Esbelcaps es un medicamento anorexigénico compuesto por diazepam y fenproporex que sirve para reducir el apetito cuando se padecen problemas de peso muy graves. Para que este fármaco cumpla con su objetivo, la persona debe seguir una dieta baja en calorías durante el tratamiento. Dicha dieta debe ser estructurada por un especialista que determine cuales son los alimentos que se pueden consumir en estos casos.
Presentaciones y Vía de Administración: Cápsulas para administración oral.
Su uso más frecuente es para: Tratar la obesidad.
Por lo tanto, se aplica en el tratamiento de:
Obesidad: Es una enfermedad que aparece cuando la persona presenta una cantidad excesiva de grasa corporal que se origina por la falta de ejercicio, el entorno, genética o por la dieta personal. Esto es algo que puede aumentar el riesgo de padecer de distintas enfermedades y problemas de salud como, por ejemplo, diabetes, presión arterial, enfermedad cardíaca, etc. Se considera que un individuo tiene obesidad cuando su indice de masa corporal (IMC) es igual o superior a 30,0.
Obesidad exógena: Este tipo de obesidad aparece cuando la persona sigue una dieta alimenticia compuesta por alimentos con valores calóricos muy altos. Al igual que en el caso anterior, esta afección puede desarrollar distintas enfermedades y problemas de salud.
El fenproporex actúa sobre el sistema nervioso central y en ciertas zonas del cerebro, activando aquellas partes donde se produce la sensación de la saciedad al comer y reduciendo las sensaciones de apetito. Además de esto, aumenta la degradación de los lípidos, lo cual también contribuye en el tratamiento de la obesidad. Por otro lado, el diazepam reduce la actividad de las neuronas al nivel cerebral, esto es algo que produce un efecto ansiolítico.
Presentaciones y formas de Administración
Este medicamento es elaborado por los laboratorios Productos Medix con la siguiente presentación:
Cápsulas de 6 mg de diazepam y 20 mg de fenproporex: Se pueden encontrar en cajas con 30 unidades cada una.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Cápsulas
No
1
1
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
Medicamento en niños: La administración de este medicamento en niños menores de 12 años de edad está contraindicada.
Las cápsulas se deben ingerir con un vaso de agua y siempre 30 ó 60 minutos antes del desayuno. Además de esto, es importarte no abrirlas o masticarlas, se deben deglutir enteras.
Generales: No se debe utilizar este medicamento en personas con glaucoma, hipertrofia prostática, anorexia, personalidad psicopática, insomnio crónico, insuficiencia renal o hepática, hipertensión arterial, tendencias homicidas o suicidas y cualquier enfermedad que obstruya las vías urinarias o el tracto gastrointestinal.
Alergias: Se pueden presentar reacciones alérgicas en caso de sufrir hipersensibilidad hacia el diazepam, fenproporex o a cualquier otro componente de este medicamento.
Mezcla con Alcohol: Durante el tratamiento con Esbelcaps se debe evitar la ingesta de bebidas alcohólicas porque esto podría interferir en el efecto del fármaco y potenciar la aparición de ciertos efectos secundarios.
Mezcla con otros medicamentos: El efecto del tratamiento podría verse afectado si se consumen otros medicamentos como los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) como fenelzina, isocarboxazida, tranilcipromina o selegilina, antigripales de uso común como frenadol, couldina, aspirina complex, bisolfren o ilvico, anticolinérgicos como diciclomina, pirenzepina, tiotropio, escopolamina o flavoxato y anticonceptivos orales como noretindrona, etinilestradiol o levonorgestrel.
Compatibilidad de Esbelcaps en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Esbelcaps no es compatible con el embarazo porque la información publicada en drugs.com explica que el diazepam, uno de los principios activos de este medicamento, puede resultar tóxico para el feto, sobre todo durante el primer y tercer trimestre del embarazo. Por lo tanto, la administración de este fármaco en esta etapa debe estar bajo vigilancia médica en caso de que el especialista lo considere necesario después de evaluar los futuros riesgos y beneficios.
Esbelcaps es compatible con la lactanciaya que, según la información de los especialistas de e-lactancia, el diazepam no causa ningún daño en el lactante a pesar de que se excreta en la leche. Esto sucede porque la cantidad de sustancia que se excreta es tan pequeña que no representa riesgo alguno. Así que la madre podrá consumir este medicamento durante la etapa de lactancia.
Efectos Secundarios
El uso de Esbelcaps podría desarrollar algunos de los siguientes efectos secundarios: