Tafil es un medicamento del tipo hipnótico o tranquilizante, que tiene diversas aplicaciones en padecimientos relacionados con la ansiedad y la depresión.
Presentaciones y Vía de Administración: Tabletas y solución en gotas para administración oral.
Su uso más frecuente es para tratar: Tratar la ansiedad y la depresión.
Más específicamente, Tafil es administrado para el tratamiento de:
Ansiedad simple.
Irritabilidad.
Trastorno de ansiedad generalizada, padecimiento constante de ansiedad que provoca dificultad para concentrarse, inquietud y otros síntomas que dificultan la vida diaria.
Trastornos de pánico.
Depresión, excepto en la causada por trastornos bipolares, depresión psicótica o la ocasionada por problemas internos.
Depresión con ansiedad.
Neurosis por ansiedad, sensación continua de ansiedad, miedo y desesperación, acompañada generalmente de tensión corporal.
En la etapa crónica por abstinencia alcohólica, conocida como delirium tremens o hiperactividad autonómica, fase en que se padecen alucinaciones.
Insomnio.
Tensión.
El uso de este medicamento debe hacerse bajo estricta prescripción médica y en las dosis y frecuencia recomendada.
Presentaciones y forma de administración
Tabletas de 0.25, 0.5, 1 y 2 mg de Alprazolam, disponible en cajas con 10, 30 y 90 piezas. Son fabricadas por Laboratorios Pfizer en la marca comercial Tafil.
Tabletas de liberación prolongada con 0.5, 1 y 2 mg de Alprazolam, disponible en cajas con 10, 30 y 90 piezas. Son fabricadas por Laboratorios Pfizer en la marca comercial Tafil AP.
Solución en gotas de 0.75 mg/ml como Alprazolam, disponible en frascos de 10 o 20 ml. Es fabricada por Laboratorios Pfizer en la marca comercial Tafil.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
Adultos
Personas mayores
Veces al día
Tabletas
0.25 a 0.5 mg
0.25 mg
3 / 2-3
Tabletas de acción prolongada
0.25 a 0.5 mg
0.25 mg
3 / 2-3
Solución gotas
0.25 a 0.5 mg
0.25 mg
3 / 2-3
*Consulta a tu médico para recibir el uso y dosis correcta.
La dosis mostrada en la tabla es inicial, pero posteriormente debe ajustarse de acuerdo con las necesidades de cada persona a entre 0.5 y 4 mg al día en adultos y 0.5 a 0.75 mg en personas de edad avanzada o debilitados, distribuyendo en 2 a 3 tomas.
El tiempo de tratamiento generalmente es de 2 semanas.
Generales: Es un medicamento que puede causar somnolencia, por lo que no se debe conducir u operar maquinaria peligrosa hasta comprobar que no tenga ese efecto en la persona. Es un medicamento que puede crear dependencia, especialmente en personas alcohólicas o adictas a las drogas. No usar si padece glaucoma de ángulo estrecho o con miastemia gravis.
Alergias o hipersensibilidad: No se debe tomar si se es alérgico a las benzodiacepinas.
Mezcla con alcohol: Su uso con alcohol provoca mayor efecto depresor en el sistema nervioso central, pudiendo ocasionar la suspensión de la respiración. También se genera mayor agresividad, además de afectar el rendimiento psicomotor e intelectual de las personas que lo combinan.
Mezclar con otros medicamentos: No usar con medicamentos depresores del sistema nervioso central, Itraconazol, Ketoconazol y antimicóticos similares. Tampoco combinar con Nelfinavir, Indinavir, Ritonavir, Cimetidina, Claritromicina, Josamicina o Eritromicina.
Combinación del Tafil en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
ALTO RIESGO
ALTO
Tafil no es seguro para el embarazo, según lo que indica la Facultad de Medicina UNAM, debido a que el Alprazolam es un medicamento de tipo D que no debe utilizarse durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre.
Tafil es incompatible con la lactancia debido a que los estudios publicados en Drugs.com demuestran que el Alprazolam se excreta en la leche materna, por lo que su consumo durante dicha etapa está contraindicado.
Efectos secundarios
Tafil tiene diversos efectos secundarios que pueden desaparecer al disminuir la dosis o cuando se suspende el tratamiento. Algunos de estos pueden afectar a más de 1 de cada 100 personas y son:
Sistema nervioso – Somnolencia, fatiga, confusión, mareos, dolor de cabeza, falta de coordinación de movimientos, nerviosismo, insomnio, ansiedad, amnesia, dificultad para expresarse, irritabilidad, alucinaciones, etc.
Aparato digestivo – Falta de apetito.
Incontinencia urinaria.
Aumento o disminución de peso.
Visión borrosa.
Otros efectos que aparecen con menos frecuencia son:
Disfunción sexual o falta de libido.
Irregularidades en la menstruación.
Dificultad para coordinar movimientos.
Mantenga informado a su médico de cualquier efecto colateral que observe para que haga los ajustes correspondientes en a dosis o pueda tomar una decisión sobre la continuidad del tratamiento.