Sirve para Síntomas: dolor, ardor, irritación y malestar en las vías urinarias
¿Qué es y para qué sirve Urezol?
Urezol es un medicamento altamente especializado ya que ejerce su acción específicamente sobre la mucosa del tracto urinario, contiene como sustancia activa Fenazopiridina, sustancia que funciona como acidificante, antiséptico (mata las bacterias) y analgésico, aún no se sabe a ciencia cierta cómo realiza su efecto terapéutico, sin embargo es ampliamente recetado debido a que alivia el dolor, el ardor, la urgencia y la frecuencia miccional.
Está indicada principalmente para los siguientes padecimientos:
También es utilizado como protección contra infecciones en el pre y post operatorio, así como en exámenes urológicos instrumentales.
Presentaciones y formas de Administración
El laboratorio Mavi comercializa Urezol en la siguiente presentación:
Tabletas: 100 mg de Fenazopiridina. Caja con 20 y 24 tabletas.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Tabletas
1
2
3
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
No se recomienda su uso por más de 15 días consecutivos.
Se recomienda su uso con los alimentos o después de estos.
No mastique ni triture las pastillas, porque puede provocar que los dientes se manchen; tómelas con un vaso grande de agua.
Si olvida una dosis, tómela tan pronto la recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome dosis dobles para compensar la que olvidó.
Almacene el empaque a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la húmeda, es recomendable que no se guarde en el baño.
Medicamento en niños: Se recomienda su uso solamente en mayores de 6 años, a los que se les haya realizado una previa valoración médica, así como es recomendable seguir estrictamente la dosificación recetada. Queda bajo responsabilidad del médico.
Generales: Debe contraindicarse a pacientes con insuficiencia renal, glomerulonefritis (estructuras pequeñas del riñón inflamadas), hepatitis, pielonefritis asociada al embarazo. La orina toma un color anaranjado rojizo con su consumo. Debe utilizarse con precaución en pacientes con enfermedad hepática, epilepsia o aterosclerosis cerebral severa. Se recomienda no exponerse a la luz solar. Pueden verse afectados los estudios de laboratorio determinantes de albúmina y cetonas.
Alergias: No debe recetarse ni administrarse si se sabe alérgico a Fenazopiridina, Paracetamol y/o a la sal.
Mezcla con Alcohol: Esta sustancia disminuye la efectividad terapéutica, por lo que no deben consumirse en conjunto.
Mezcla con otros medicamentos: No se han reportado hasta la fecha.
Compatibilidad de Urezol en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
RIESGO MEDIO
MEDIO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Urezol se recomienda, tiene un riesgo medio y puede utilizarse durante el embarazo. La página de medicamentos de la UNAM menciona que solo puede utilizarse durante los últimos tres meses de gestación, debido a que no se ha establecido la seguridad del fármaco durante los primeros meses de embarazo
Urezol se recomienda, tiene un riesgo bajo y puede utilizarse durante la lactancia materna. El portal especializado de e-lactancia.org menciona que es seguro, debido a que no se excreta a través de la lactancia materna, sin embargo, se sugiere utilizar medicamentos alternativos.
Sangre: disminución en la cantidad de células blancas, plaquetas.
Urezol puede causar daños irreversibles en los órganos, y reacciones alérgicas, por consiguiente, si presenta uno o más de los síntomas antes descritos deberá suspenderlo y consultar a un médico especialista.
Fuentes Médicas
Dosis recomendada y medicamentos en niños por la página especializada de la UNAM.
Contraindicaciones y advertencias por la página actuamed.com.mx y portal UNAM.
Recomendaciones durante el embarazo por la página de medicamentos de la UNAM
Uso durante la lactancia materna por el portal especializado de e-lactancia.org