Bactropin es un medicamento que pertenece a la familia de los antibióticos de amplio espectro. Está compuesto por dos sustancias activas, que al administrarse de manera conjunta potencian su efecto mutuamente. Trimetropina y Sulfametoxazol actúan inhibiendo las enzimas que ayudan a la producción del ácido fólico. El ácido fólico es de suma importancia en la vida de las bacterias, debido a que es una proteína que ayuda a formar tejido, ayudando al crecimiento, desarrollo y reproducción.
Bactropin está indicado en el tratamiento de los siguientes padecimientos:
Brucelosis: enfermedad infecciosa por la bacteria Brucella
Bactropin debe tomarse solamente cuando sea realmente necesario y sea indicado por un médico, debido a que no se puede crear resistencia a los antibióticos, provocando que menos medicamentos te quiten la dolencia.
Presentaciones y formas de Administración
El laboratorio Química Son´s comercializa Bactropin en las siguientes presentaciones:
Tabletas: 160 mg de Sulfametoxazol + 800 mg de Trimetroprima. Caja con 20 tabletas.
Suspensión: 0.8 gr de Trimetoprima + 4 gr de Sulfametoxazol. Caja con frasco de 100 ml y 120 ml y vaso dosificador.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Tabletas
No
2
2
Solución
8-10 mg/kg/día
15-20 mg
2
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
El tratamiento deberá durar al menos 5 días y máximo 7 días. Si no mejoran los síntomas deberá consultar a su médico, no siga consumiendo Bactropin.
Conserve el empaque en un lugar fresco y seco, a no más de 30°C. No almacenar en el baño, debido a que la humedad afecta los componentes del medicamento.
Medicamento en niños: Se recomienda su uso en niños mayores de 3 meses. Antes de su consumo se sugiere que consulte a un médico pediatra para su administración sea en la dosis correcta, sin poner en riesgo la vida del infante.
Generales: Tener precaución en personas con insuficiencia renal, insuficiencia hepática, ancianos, alcohólicos crónicos, enfermedad por convulsiones, mala absorción intestinal, desnutrición. Debe contraindicarse su uso en personas que padezcan anemia megaloblástica y en niños menores de 3 meses. En pruebas de laboratorio se ven afectados los folatos y creatinina.
Alergias: No debe recetarse ni administrarse si se sabe alérgico a Trimetropina y/o Sulfametoxazol.
Mezcla con Alcohol: El alcohol disminuye la absorción y eficacia de Bactropin, así como aumenta el riesgo de daño hepático, por consiguiente, no deben consumirse en conjunto.
Mezcla con otros medicamentos: Aumenta los efectos anticoagulantes de warfarina y heparina. Aumenta las concentraciones de metotrexato y digoxina.
Compatibilidad de Bactropin en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
BAJO RIESGO
BAJO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Bactropin se recomienda, tiene un riesgo bajo y puede utilizarse durante el embarazo. La página meds.famguerra.com menciona que se han realizado experimentos en animales, en los cuáles no hay algún efecto en el feto, sin embargo, deberá usarse solamente cuando sea estrictamente necesario. Consultar a un médico antes de su consumo, ya que hay medicamentos más seguros que pueden usarse como alternativa..
Bactropin se recomienda, tiene un riesgo bajo y puede utilizarse durante la lactancia materna. La página mufel.net destaca que los componentes del medicamento pasa a través de la leche materna en cantidades insignificantes, lo cuál no provoca alteraciones en el bebé ni en la mamá.
Bactropin puede causar daños irreversibles en los órganos, y reacciones alérgicas, por consiguiente, si presenta uno o más de los síntomas antes descritos deberá suspenderlo y consultar a un médico especialista.
Fuentes Médicas
Dosis recomendada y medicamentos en niños por la página meds.famguerra.com
Contraindicaciones y advertencias por la página actuamed.com.mx
Recomendaciones durante el embarazo por la página mufel.net
Uso durante la lactancia materna por la página mufel.net