Benzetacil es un medicamento, cuyo principal componente son el Trimetoprima y Sulfametoxazol, dos medicamentos que en combinación actúan como un antibiótico de amplio espectro, el cual está indicado para curar enfermedades causadas por diversas bacterias, entre las que se encuentran:
Infecciones urinarias: Un grupo de enfermedades que pueden afectar cualquier parte de las vías urinarias como la vejiga (cistitis), los riñones (pielonefritis), e incluso la próstata (prostatitis).
Sífilis, es una enfermedad de transmisión sexual, aunque también puede ser transmitida de la madre al feto durante el parto, es causada por la bacteria Treponema pallidum y ocasiona úlceras en los órganos reproductores, y en los niños puede llegar a causar ceguera.
Sinusitis bacteriana: una infección de la cavidad nasal y los senos paranasales, causada por bacterias como la S. pneumoniae y Staphylococcus aureus, que provocan congestión nasal, dolor en la cara, líquido espeso sale de la nariz, tos y fiebre.
Bronquitis crónica: es la inflamación de los bronquios, que se presenta con síntomas como tos con flemas, dificultad para respirar, y malestar general.
Neumonía bacteriana: es la inflamación de uno o ambos pulmones producto de infecciones por bacterias como la S. pneumoniae y S. pyogenes, esta inflamación tiende a producir y retener líquido y pus en el pulmón.
Al atacar a un gran número de bacterias este medicamento es clasificado como un antibiótico de amplio espectro, asimismo su capacidad para dañar la pared de las bacterias y matarlas de forma definitiva lo convierten en un fármaco bactericida.
Presentaciones y forma de administración
Suspensión con 80 mg de sulfato de Trimetoprima y 400 mg de Sulfametoxazol en 100 ml, en presentación de frascos con 120 ml. como Septrin fabricado por Laboratorios GSK,,
Tabletas con 80 o 160 mg de sulfato de Trimetoprima y 400 u 800 mg de Sulfametoxazol en cajas de 14, 20 y 30 piezas. como Septrin fabricadas por Laboratorios GSK.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
niños
Adultos
Veces al día
Tabletas
No
2
2
Suspensión
2.5 – 10 ml
10 ml
2
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
Medicamento en niños: para niños menores de 12 años solo está indicada la presentación en solución la cual debe medir con el vaso dosificador, y posteriormente tomar un vaso de agua. La dosis para niños de 6 semanas a 5 meses les corresponde una dosis de 2.5 ml, de 6 meses a 5 años corresponde a 5 ml y mayores de 6 años la dosis es 10 ml.
Las tabletas deben ser tomadas después de los alimentos, sin masticar y con abundante agua.
La dosis y la duración del tratamiento puede variar según el tipo de infección y la gravedad de la misma, sus efectos suelen aparecer entre 5 y 7 días después de su inicio.
Generales: este medicamento debe usarse con cuidado en pacientes con insuficiencia renal, así como en pacientes con cálculos en los riñones.
Alergias o hipersensibilidad. Su uso está contraindicado en las personas que hayan presentado alergia a la sulfonamida y trimetropina así como a cualquier otro medicamento de la familia de las sulfonilureas como Glibenclamida.
Mezcla con alcohol. el medicamento no puede mezclarse con alcohol ya que puede aumentar sus efectos adversos además de ocasionar daño en el hígado.
Mezclar con otros medicamentos. el Septrin no debe mezclarse con otros antibióticos como la tetraciclina porque puede antagonizar sus efectos, además, puede intervenir en el metabolismo de medicamentos como digoxina, warfarina, anticonceptivos orales y la vitamina K .
Combinación de Benzetacil en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Septrin es incompatible con el embarazo. Debido a que según algunos estudios se ha demostrado que puede causar daños importantes en el sistema nervioso de los bebés, causando déficit intelectual y otras alteraciones nerviosas importantes, por lo que es catalogada por la FDA (Food and Drug Administration) como un medicamento de riesgo tipo C por la Trimetoprima y B por las sulfamidas.
El uso de Septrin es compatible con la lactancia materna. Ya que según estudios médicos de e-lactancia.org, se ha demostrado que el fármaco sólo se excreta a través de la leche materna en cantidades tan bajas que resultan inofensivas para el bebé.
Efectos secundarios
Generales: Malestar general, dolor en el sitio de inyección.