Presentaciones y Vía de Administración: Tabletas. Oral.
Sus usos más frecuentes son para: Infecciones vaginales, candidiasis, meningitis, entre otros.
Tiene como característica un tiempo más corto de tratamiento, por lo que se usa en las siguientes aplicaciones:
Infecciones vaginales mixtas provocadas por parásitos, hongos y bacterias que se reproducen en el interior en ausencia de oxígeno.
Los resultados de este medicamento están enfocados en las micosis desarrolladas por Candida, además de parásitos muy específicos y determinadas bacterias. Por ello este medicamento debe ser usado bajo prescripción médica.
Presentaciones y forma de administración
Vía de administración oral.
Tabletas de 500 mg de Tinidazol y 37.5 mg de Fluconazol, en cajas con 4 piezas. El laboratorio fabricante es Senosiain, en la marca comercial Afumix.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Tabletas
No
2
2
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
El tratamiento completo es de 4 tabletas en un solo día, ya sea 2 cada 12 horas o las 4 juntas. Al momento de administrarlas se debe hacer con abundante agua, puede ser antes o después de las comidas.
Medicamento en niños: No se debe administrar este medicamento en niños.
Generales. No se recomienda su uso en personas con trastornos neurológicos de origen orgánico o cualquier padecimiento relacionado con alteraciones en la composición sanguínea. Debe informar a su medico si padece de problemas hepáticos, trastornos sanguíneos o si se es sometido a dialisis.
Alergias o hipersensibilidad. No se use en caso de alergia al medicamento o a los azoles.
Mezcla con alcohol. El alcohol puede provocar el efecto disulfiram con este medicamento, haciendo que la persona sufra síntomas muy desagradables que incluyen dolor de cabeza, dolor de pecho, vómito, visión borrosa, dificultad para respirar y otros.
Mezclar con otros medicamentos. No se use con Terfenadina, Cisaprida, Tracolimus, Zidovudina o Rifabutin. Precauciones especiales si se usa Cumarina, Warfarina, Fenitoína y otros medicamentos.
Combinación de Afumix en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Afumix no es compatible en el embarazo. está catalogado por la FDA (Food and Drug Administration) como un medicamento de riesgo tipo C por ambos ingredientes activos, a dosis bajas por el Fluconazol y D a dosis altas de este ingrediente. El fabricante no recomienda su uso en el embarazo.
Afumix es compatible en la lactancia. Según estudios médicos de e-lactancia.org, Afumix es considerado como de muy bajo riesgo en la lactancia tanto por el Fluconazol como por el Tinidazol, por las bajas cantidades que se filtran y el uso de ambos activos en niños.
Efectos secundarios
Los efectos secundarios como consecuencia de usar Afumix son muy pocos debido a que es un medicamento generalmente bien tolerado. Los más frecuentes pueden afectar a menos de 1 de cada 100 personas que lo usan e incluyen los siguientes:
Otros síntomas que se pueden presentar con menor frecuencia son:
En la piel – Lesiones bulosas, ampollas de diámetro mayor a 5 mm, además de lesiones en forma de diana.
En la sangre – Disminución de leucocitos y otros componentes en la sangre.
Las lesiones bulosas o en forma de diana pueden ser motivo suficiente para suspender el tratamiento y acudir por ayuda médica. Mantenga informado a su médico de cualquier otro síntoma que se manifieste.