![]() |
VER OFERTAS |
patente - Venta Sin Receta |
¿Para qué Sirve?: Para quitar el dolor y desinfectar. |
Fórmula: Ácido acetilsalicílico+ sulfadiazina. |
¿Qué es?: Antibiótico de patente. Analgesico de patente |
Presentaciones: Tabletas |
Riesgos en Embarazo: medio | Riesgos en Lactancia: medio | Riesgos en Alcohol: alto |
Artículo revisado y aprobado por: Dr. Guillermo Vaglienty Zuñiga Cédula: 2383608 , siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 03/17/2022
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
Agin es un medicamento analgésico, antipirético y antimicrobiano de uso local, cuyos componentes activos son ácido acetilsalicílico y sulfadiazina; es utilizado para tratar enfermedades de la boca, garganta, nariz y oídos, así como para contrarrestar algunos de sus síntomas como la fiebre.
Los beneficios de Agin se deben a la acción del ácido acetilsalicílico, un poderoso analgésico con propiedades antiinflamatorias y para controlar la fiebre, el cuál se combina con la sulfadiazina un medicamento antibiótico con capacidad de detener el crecimiento de las bacterias, lo que ayuda a que el sistema inmunológico pueda eliminarlo de forma rápida y eficiente del cuerpo.
Es indicado para enfermedades como:
Presentación | Niños | Adultos | Veces al día |
Pastillas masticable | 1 | 1 – 2 |
** USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE RECETADA POR UN MÉDICO **
Medicamento en niños su uso no se recomienda en menores de 12 años.
Agin se encuentra en una única presentación en pastillas masticables, sin embargo lo más recomendable es que no las mastique, sino que debe colocar una pastilla entre el paladar y la lengua hasta que esta se disuelva, ya que de esta manera se absorberá mucho más rápido.
Las dosis recomendadas varían de acuerdo a la gravedad de la condición y deben ser establecidas por el medico de acuerdo a las característica individuales.
Los beneficios de Agin comienzan apreciarse luego de unas horas de tratamiento, además es importante que no exceda la dosis máxima de 800 mg al día para evitar posibles efectos secundarios.
Consulta precios de Medicamentos
EMBARAZO RIESGO MEDIO MEDIO LACTANCIA MEDIO RIESGO MEDIOContraindicaciones y advertencias
Combinación de Agin en embarazo y lactancia
La mayoría de las personas aceptan muy bien Agin a dosis terapéuticas. Sin embargo un 10% de los pacientes que lo consumen pueden llegar a padecer las siguientes reacciones adversas
Asimismo, pero en menor proporción, cuando se usa el medicamento durante mucho tiempo, es posible que aparezcan efectos secundarios tales como:
Es importante que ante a la aparición de alguno de estos síntomas visite a su médico de forma inmediata.