Brupacil es un medicamento espasmolítico, es decir, que actúa disminuyendo y eliminando los espasmos de diversos órganos, aliviando los dolores y cólicos.
Enteritis, que consiste en la inflamación del intestino delgado.
Estreñimiento espástico, provocado por un estrechamiento del tracto gastrointestinal.
Trabajos de parto.
Espasmos en órganos genitales femeninos.
Como es común con todos los medicamentos de prescripción médica, es importante respetar las dosis y frecuencia para aliviar las molestias y prevenir la presencia de síntomas secundarios.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
7 a 12 años
Adultos
Veces al día
Grageas
1
1 – 2
3
Grageas compuestas
1 gragea
1 a 2 grageas
3
Solución inyectable
0.3 a 0.6 mg / kg.
20 mg
3 – 4
Inyección compuesta
No
1 amp.
2 – 3
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
Medicamento en niños: El uso de las inyecciones compuestas en niños debe evaluarlo el médico debido a su alto contenido de Metamizol. Las grageas deben tomarse con abundante agua.
Las grageas se pueden tomar con o sin alimentos, se deben administrar en conjunto de un vaso con agua o jugos. La solución inyectable se administra por vía intramuscular o intravenosa.
El tratamiento suele ser de corta duración, ya que se aplica generalmente cuando se presenta el espasmo, por lo que el uso de este medicamento es seguro en general a las dosis indicadas.
Grageas de 10 mg como bromuro de Butilhioscina, disponible en cajas con 10 piezas. Son fabricadas por Importadora y Manufacturera Bruluart en la marca comercial Brupacil.
Grageas de 10 mg como bromuro de Butilhioscina más 250 mg de Metamizol sódico, disponible en cajas con 10, 24 o 36 piezas. Son fabricadas por Importadora y Manufacturera Bruluart en la marca comercial Brupacil Compuesto.
Solución inyectable con 1 ml en concentración de 20 mg como bromuro de Butilhioscina, disponible en caja con 3 ampolletas. Fabricada por Importadora y Manufacturera Bruluart en la marca comercial Brupacil.
Solución inyectable con 5 ml en concentración de 20 mg como bromuro de Butilhioscina más 2500 mg de Metamizol sódico, disponible en caja con y o 5 ampolletas. Fabricada por Importadora y Manufacturera Bruluart en la marca comercial Brupacil Compuesto.
Generales. No usar en personas con asma, insuficiencia renal, inflamación de la próstata, acalasia, megacolon, obstrucciones o problemas de motilidad intestinal. Precauciones de uso en diabéticos para las formulaciones compuestas.
Alergias o hipersensibilidad. No se use en personas alérgicas a la Butilhioscina o al Metamizol sódico, en caso del producto compuesto.
Mezcla con alcohol. No se reportan interacciones de la Butilhioscina con el alcohol, pero ingerir dicha bebida puede agravar los padecimientos. El uso de las formulaciones compuestas con Metamizol son incompatibles con el alcohol por aumentar los efectos.
Mezclar con otros medicamentos. No se recomienda usar con Quinidina, Amantadina, Metoclopramida, antidepresivos tricíclicos, antipsicóticos, ciclosporinas y para el Mal de Parkinson.
Combinación de Brupacil en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
ALTO RIESGO
ALTO
Brupacil es incompatible con el embarazo. La Butilhioscina y el Metamizol sódico contenidos en el medicamento están catalogados por la FDA (Food and Drug Administration) como medicamentos de riesgo tipo C, que solo debe usarse durante el embarazo en caso de necesidad extrema y, de preferencia, no durante el primer trimestre.
Brupacil no es compatible con la lactancia. Según estudios médicos de e-lactancia.org este fármaco tiene un riesgo bajo de efectos en el lactante debido a la poca filtración en la leche materna de la Butilhioscina, sin embargo, el alto riesgo por el Metamizol sódico lo hace incompatible con la lactancia.
Efectos secundarios
Entre los principales efectos secundarios al usar Brupacil hay algunos frecuentes, que pueden afectar a más de 1 de cada 100 personas. Los efectos alérgicos sobre la piel se pueden presentar principalmente al usar el medicamento en su formulación compuesta con Metamizol sódico. Los síntomas más comunes en general son:
Síntomas alérgicos – Erupciones en la piel, comezón, dificultad para respirar, enrojecimiento de la piel, hipersensibilidad y hasta anafilaxia, que es una respuesta generalizada del organismo.
Sistema cardiovascular – Aumento del pulso y arritmias.
Problemas en la visión – Visión borrosa, dilatación de las pupilas, visión borrosa, dolor de ojos y glaucoma.
Riñones – Dificultad para orinar.
Disminución en la producción de sudor.
También puede presentar:
Sistema nervioso central – Adormecimiento, somnolencia, cansancio, mareos, vértigo, desorientación y dolor de cabeza.
Aleteo nasal.
Impotencia.
Cualquier efecto se debe informar al médico para que decida sobre la continuidad del tratamiento. En caso de reacciones alérgicas inmediatas, es importante además acudir de inmediato por ayuda médica y no usar más el medicamento.