Diviltac es un medicamento netamente hormonal, que se utiliza para regular la ovulación, el ciclo menstrual y otras irregularidades que puedan darse a nivel de este sistema. Gracias a su potente acción hormonal en el organismo de la mujer, tiene acciones anticonceptivas, por ello puede utilizarse como método de planificación familiar de forma segura y eficaz. El medicamento se encuentra compuesto por algestona y estradiol.
Hiperplasia endometrial: crecimiento exagerado del tejido interno del útero.
Ayuda conjunta en casos de infertilidad.
La mezcla de ambos componentes interfiere con el proceso de fecundación debido a que el medicamento inhibe las secreciones hormonales que producen la maduración del foliculo para que este se transforme en un óvulolisto para ser fecundado y suprime en un porcentaje bastante alto los ciclos de ovulación, lo que quiere decir que al no ovular, no existe posibilidad de embarazo.
Además, gracias a las concentraciones hormonales del medicamento y a que se libera de forma progresiva, logra regular los ciclos menstruales volviéndolos similares a los que fisiológicamente deberían ser, también, del mismo modo, logra tratar el resto de las patologías.
Presentaciones y formas de Administración
Diviltac es un medicamento elaborado por los laboratorios Son’s bajo la siguiente presentación:
Solución inyectable con 150 mg de algestona y 10 mg de estradiol. Se encuentra disponible en ampolletas que contienen 1 ml de solución en su respectiva caja.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Solución inyectable
No
1
1
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
La solución inyectable debe administrarse únicamente por vía intramuscular profunda, y debe obligatoriamente ser entre el séptimo y el décimo día del inicio de la menstruación.
La dosis se realiza sólo una vez al mes, gracias a que su forma de administración permite que se almacene en el tejido adiposo, y de esta forma pueda liberarse el medicamento de forma lenta, continua y sostenida y en las dosis terapéuticas adecuadas que permiten que pueda administrarse sólo una vez al mes y que tenga los efectos deseados.
La dosis aplica para todas las patologías mencionadas en la primera sección, inclusive como anticonceptivo.
Medicamento en niños: Este medicamento no debe ser administrado en niñas menores de 12 años años de edad.
Generales: Diviltac está contraindicado en fumadoras, enfermedades vasculares, cáncer asociado a estrógenos, cálculos de la vesícula, tumores hepáticos, problemas de hígado, sangrado vaginal anormal, hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, problemas de tiroides, trastornos renales y problemas en los huesos. Se recomienda administrarlo con precaución cuando exista depresión severa, diabetes, epilepsia y migrañas.
Antes del tratamiento, a los tres meses de iniciado éste y después cada seis a 12 semanas, se debe efectuar exploración física, prestando especial atención a mamas, hígado, órganos pélvicos, presión arterial, pruebas de funcionamiento hepático y Papanicolaou. Las inyecciones deben aplicarse con puntualidad. En caso de alteraciones en la menstruación, es recomendable no suspender el tratamiento hasta saber la causa. Se recomienda suspender Diviltac tres meses antes en caso de una cirugía electiva y utilizar mientras tanto un método anticonceptivo de barrera. Prepare la dosis solamente si va a usarla de inmediato.
Alergias: No se utilice cuando exista hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
Mezcla con Alcohol: hasta la fecha no se conocen interacciones entre Diviltac y el alcohol.
Compatibilidad de Diviltac en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
ALTO RIESGO
ALTO
Diviltac NO se puede usar durante el embarazo, ya que no existen estudios controlados en seres humanos y en los que se han realizado en animales, se han observado malformaciones. Si queda embarazada mientras usa Diviltac descontinúe su uso.
Diviltac NO debe utilizarse durante la lactancia, siendo recomendable utilizar métodos anticonceptivos alternativos, ya que se excreta a través de la leche materna, disminuyendo la calidad y la cantidad de la misma. Esto según Drugs.com.
Efectos Secundarios
Diviltac tiene algunos efectos secundarios, como por ejemplo:
Comunes (pueden afectar a más de 1 en cada 10 personas)
Metabolismo: retención de líquido, aumento o pérdida del apetito, aumento o pérdida de peso.
Sistema genitourinario y mamas: sensibilidad mamaria, inflamación, enrojecimiento, picazón vaginales, sangrado entre períodos, menstruaciones dolorosas, ausencia de menstruación.
Piel y anexos: acné, vello en lugares inusuales, manchas en el cutis.
Si estos síntomas persisten, póngase en contacto con su médico de inmediato.