Dorixina es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo que es prescrito para diversos padecimientos. Actúa también como analgésico por combatir dolores de leves a moderados.
Nombres comerciales: Dorixina, Dorixina Forte, Dorixina Relax, etc.
Es recomendable que antes de usarse se acuda con un médico para evitar la automedicación. Esto permitirá un diagnóstico confiable y la aplicación de un tratamiento apropiado. Siga las instrucciones médicas. En dolores leves y situaciones en las que no se requiere de una receta, utilice el medicamento de acuerdo con las indicaciones de la etiqueta del producto.
Presentaciones y forma de administración
Comprimidos de 125 y 250 mg de Clonixinato de Lisina en cajas con 10, 20 o 30 piezas. Son fabricados por los Laboratorios Siegfried Rhein en la marca comercial Dorixina y Dorixina Forte.
Comprimidos combinados de 125 mg de Clonixinato de Lisina con 25 mg de Tramadol o 5 mg de clorhidrato de Ciclobenzaprina. También en formulación de 250 mg de Clonixinato de Lisina más 50 mg de Diclofenaco sódico. Se vende en cajas con 14, 20 o 30 piezas. Son fabricados por los Laboratorios Siegfried Rhein en la marca comercial Dorixina Relax, Dorixina-Flam y Dorixina-TMR.
Gel al 5 % de Clonixinato de Lisina en tubos con 50 g. Es fabricado por los Laboratorios Siegfried Rhein en la marca comercial Dorixina Gel.
Solución inyectable de 100 mg de Clonixinato de Lisina en cajas con 5 ampolletas de 2 ml. Es fabricada por los Laboratorios Siegfried Rhein en la marca comercial Dorixina.
Dosis y Usos Recomendados Por Edad
Presentación
10 – 12 años
Adultos
Veces al día
Comprimidos
125 a 250 mg
125 a 250 mg
3 – 4
Comprimidos combinados
1 tab.
1 a 2 tab.
3 / 3 – 4
Gel
2 cm sobre zona afectada
2 cm sobre zona afectada
3 – 4
Solución inyectable
100 mg
100 a 200 mg
3 – 4
**Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico**
La dosis indicada para niños de 10 a 12 años en Comprimidos compuestos se refiere exclusivamente a Dorixina-TMR.
Las tabletas se toman con o sin comidas pero siempre con un vaso de agua.
Medicamento en niños: No debe utilizarse en niños menores de 10 años en el caso de la Dorixina-TMR, mientras que el resto de presentaciones son para mayores de 15 años.
Generales. Precauciones especiales en personas con úlceras o hemorragias.
Alergias o hipersensibilidad. No se use en personas alérgicas al Clonixinato de Lisina o a la Aspirina.
Mezcla con Alcohol. Los antiinflamatorios no esteroideos son agresivos con el aparato digestivo, lo que se puede agravar con un irritante como el alcohol.
Mezclar con otros medicamentos. No usar con Aspirina, Triclopidina, Heparina y otros, dependiendo de la formulación específica.
Compatibilidad de la Dorixina en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
MEDIO RIESGO
MEDIO
Dorixina no debe usarse durante el embarazo salvo que los beneficios sean superiores a los riesgos, ya que no existen estudios que garanticen que el medicamento sea seguro durante el embarazo, por lo que debe evitarse.
De acuerdo con los estudios señalados en e-lactancia.org, puede que el uso de este medicamento sea de bajo riesgo, pero señala que es mejor usar uno más conocido hasta que se tengan mayores datos.
Efectos secundarios
El uso de la Dorixina provoca pocos efectos secundarios. Dependiendo de la formulación utilizada estos pueden incrementarse por el otro ingrediente activo. En general, los principales que pueden afectar a más de 1 de cada 100 personas son:
Mantenga informado a su médico sobre cualquiera de los síntomas secundarios. En caso de una respuesta alérgica de su organismo, suspenda el uso del medicamento y acuda en busca de ayuda médica.