/* Pruebas de precarga de fuentes */ ?> /* ****************************** */ ?>
![]() |
VER OFERTAS |
patente - Venta Sin Receta |
¿Para qué Sirve?: Para aliviar el dolor y desinflamar |
Fórmula: Naproxeno |
¿Qué es?: Medicamento Patente |
Presentaciones: 100 mg/ 25 ml - 250 mg |
Riesgos en Embarazo: medio |
Riesgos en Lactancia: bajo |
Riesgos en Alcohol: alto |
Riesgos en Embarazo: medio |
Riesgos en Lactancia: bajo |
Riesgos en Alcohol: alto |
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial
Última Actualización: 02/12/2020
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
Proxalin es un medicamento cuyo principio activo es el Naproxeno, un medicamento que pertenece al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), que tiene la capacidad de aliviar el dolor y la inflamación, por lo que es indicado en el tratamiento de algunas afecciones como:
Actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas que son sustancias importantes para la regulación de la presión sanguínea, coagulación de la sangre, respuesta inflamatoria y la actividad del aparato digestivo, por esta razón consigue que los receptores dolorosos pierdan sensibilidad y por lo tanto, disminuye y desaparece el dolor.
Presentación | Niños | Adultos | Veces al día |
Tabletas | No | 1 | 3 |
Suspensión | 10 mg/Kg/dosis. | No | 3 |
** USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE RECETADA POR UN MÉDICO **
Medicamento en niños: el uso de este medicamento no ha sido estudiado en niños menores de 2 años, por lo que solo se recomienda su uso en mayores de esta edad, siempre y cuando este sea indicado por su médico pediatra, y solo bajo la presentación en suspensión.
En el caso de los adultos se recomienda consumir una tableta con abundante agua tres veces al día, además es importante que las consuma aproximadamente 30 minutos antes de cada comida, para evitar efectos indeseados en el sistema digestivo.
EMBARAZO
RIESGO MEDIO
MEDIO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
El Proxalin ocasiona muy pocos síntomas secundarios y solo afectan a menos de 1 persona de cada 100. Estos son:
Con una frecuencia menor a 1 persona de cada 1000 también ocurren los siguientes:
Es importante que ante a la aparición de alguno de estos síntomas visite a su médico de forma inmediata.