Treda

medicamento Treda
Precio: $136.00
VER OFERTAS
patente - Venta Sin receta.
¿Para qué Sirve?: Para quitar la diarrea..
Fórmula: Neomicina + Caolín + Pectina.
¿Qué es?: Antidiarreico de Patente.
Presentaciones: Tabletas y solución oral.
Riesgos en Embarazo: alto
Riesgos en Lactancia: bajo
Riesgos en Alcohol: alto
Riesgos en Embarazo: alto
Riesgos en Lactancia: bajo
Riesgos en Alcohol: alto

Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial
Última Actualización: 02/13/2020

Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa

Qué es y para qué sirve Treda

Treda es un medicamento antidiarreico, apropiado para este tipo de padecimientos por infecciones o sin la intervención de bacterias

  • Nombres comerciales: Treda.
  • Nombre genérico: Neomicina + Caolín + Pectina.
  • Presentaciones y Vía de Administración: Tabletas y solución oral. Oral.
  • Sus usos más frecuentes son para: Diarrea.

. Sus usos generales son para:

  • Diarreas ocasionadas por infecciones bacterianas por Paracolon, Enterobacter, Shigella, Salmonella  y Escherichia coli. También es adecuada por diarreas ocasionadas por parásitos o virus.
  • Diarreas no infecciosas provocadas por exceso de grasa en los alimentos, uso de algunos antibióticos, por alergia a las proteínas de la leche o intolerancia a la lactosa.

Es un medicamento de uso común que requiere de ciertas precauciones. En caso de que no vea resultados en 2 días consulte a su médico.

Presentaciones y forma de administración

  • Tabletas de 129 mg de Neomicina, 280  mg de Caolín y 30 mg de Pectina, en presentación de cajas con 10, 20 o 30 piezas. Son fabricadas por Laboratorios Sanfer en la marca comercial Treda.
  • Solución oral en frasco de 50, 75, 150 o 200 ml conteniendo en cada 5 ml 36.65 mg de Neomicina, 500 mg de Caolín y 35 mg de Pectina. Es fabricada por Laboratorios Sanfer en la marca comercial Treda.

Dosis y usos recomendados por edad

Presentación 6 a 12 años Adultos Veces al día
Tabletas 1 tableta 2 tabletas 4 – 6
 Solución oral 5 ml. 10 ml. 4 – 6

*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*

Medicamento en niños: Este medicamento no se recomienda en niños menores de los 6 años de edad. Las tabletas deben acompañarse de un vaso con agua, al igual que la solución oral.

Las tabletas pueden administrarse antes o después de las comidas, recuerde siempre acompañarlas de un vaso con agua. Posterior a la administración de la solución se debe pasar el medicamento con alguna bebida.

24 horas después de haber iniciado el tratamiento los efectos benéficos deben ser notorios y la diarrea debe detenerse en un tiempo máximo de 48 horas. Si esto no ocurre es necesario acudir al médico.

Consulta precios de Medicamentos

Contraindicaciones y advertencias

  • Generales. En casos de diarrea crónica o con sangre no debe utilizarse. Tampoco si se sospecha una obstrucción intestinal, si hay presencia de fiebre alta o dolor abdominal, problemas renales, miastenia gravis o enfermedad de Parkinson. Se podría presentar estreñimiento de forma transitoria.
  • Alergias o hipersensibilidad. No se use en personas alérgicas a los ingredientes.
  • Mezcla con alcohol. El laboratorio fabricante sugiere suspender el alcohol al estar en tratamiento.
  • Mezclar con otros medicamentos. No se recomienda su uso combinado con Penicilina, Digoxina o medicamentos anticoagulantes. Si se tiene que usar la Penicilina es necesario calcular la dosis apropiada debido a la interferencia.

Combinación de Treda en embarazo y lactancia

EMBARAZO

icona lactancia

ALTO RIESGO

ALTO

LACTANCIA

icona lactancia

BAJO RIESGO

BAJO

  • Treda no es compatible con el embarazo. es considerado por la FDA (Food & Drug Administration) como un medicamento de riesgo tipo D por su contenido de Neomicina, lo que indica que existe un riesgo potencial para el feto, por lo que no se debe administrar durante la gestación
  • Treda es compatible con la lactancia. Según estudios médicos de e-lactancia.org los cuales lo catalogan como un medicamento de muy bajo riesgo. El laboratorio fabricante indica que no debe utilizarse el medicamento en la lactancia.

Efectos secundarios

Los síntomas secundarios pueden ocurrir a menos de 1 persona de cada 100 que toman Treda y son:

Siempre es importante prestar atención a los síntomas que indican una alergia al medicamento, como hinchazón de la cara, inflamación de la garganta con dificultad para respirar, etc. Si estos ocurren se debe acudir al médico de inmediato. Una diarrea que no muestra mejoría también requiere de asistir con un profesional.

Fuentes Médicas

Mejores farmacias en México

Encuentra más farmacias

Medicamentos relacionados