Dolo Bedoyecta Guía de Información
¿Qué es y para qué sirve Dolo Bedoyecta?
Es un medicamento cuyo principal componente es el Ketoprofeno, junto a una serie de vitaminas como lo son la Piridoxina (B6), Clorhidrato Tiamina (B1), y la Hidroxocobalamina (Vitamina B12), lo que le confiere efectos antiinflamatorios, analgésicos y antineuríticos, por lo que es utilizado para el tratamiento de neuropatías periféricas y alteraciones de origen nutricional, inflamatorio, diabético y alcohólico, tales como:
- Diabetes Mellitus o tipo 2, una enfermedad en la que el cuerpo no produce o no usa bien la insulina, una hormona que ayuda a la glucosa a entrar a las células, por lo que los niveles de esta sustancia en la sangre se elevan; lo que puede causar problemas en el corazón, los ojos, riñones, nervios, encías y dientes.
- Neuritis,que es la inflamación de terminaciones nerviosas, que afecta a los músculos provocando dolor y degeneración.
- Neuralgias, padecimientos que provocan un dolor del tipo de descarga eléctrica.
- Anemia, un trastorno que consiste en la disminución de los niveles de hemoglobina en la sangre.
- Alcoholismo, como parte del tratamiento para dejar de tomar.
Su uso en tabletas es de venta libre, pero en la presentación inyectable es indispensable seguir las instrucciones médicas y continuar el tratamiento de acuerdo con la receta.
Presentaciones y forma de administración
¿Para qué Sirve?: Tratamiento para el dolor, inflamación y complejo vitamínico |
Fórmula: Ketoprofeno, Clorhidrato de Tiamina y Clorhidrato de Piridoxina |
¿Qué es?: Medicamento Patente |
Presentaciones: 100mg+5000 mcg+ 50 mg+25 mg y 100 mg, +100m+ 50 mg |
- Solución inyectable, con Ketoprofeno 100 mg, Hidroxocobalamina 5000 mcg, Clorhidrato de Tiamina 50 mg, Clorhidrato de Piridoxina 25 mg. Elaborado por laboratorio Grossman, S.A.
- Tabletas, con Ketoprofeno 100 mg, Clorhidrato de Tiamina 100 mg, Clorhidrato de Piridoxina 50 mg. Elaborado por laboratorio Grossman, S.A.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación |
Niños |
Adultos |
Veces al día |
Tableta |
No |
1 |
2 |
Solución inyectable |
No |
1 ampolleta |
1 |
** USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE RECETADA POR UN MÉDICO **
Medicamento en niños: este medicamento no está recomendado en niños menores de 12 años ya que no existen datos de seguridad y eficacia.
El tratamiento con Dolo Bedoyecta en presentación Inyectable consiste en la aplicación de una a dos jeringas diariamente o de acuerdo a las indicaciones médicas, dependiendo de la severidad del caso. Para administrarse debe cargar la jeringa prellenada con el contenido de la ampolleta, agite suavemente y aplique inmediatamente por vía intramuscular profunda.
En caso de las tabletas, se recomienda consumir una cada 12 horas, este tratamiento debe continuarse por lo menos 48 horas después que los síntomas hayan desaparecido.
Si los signos y síntomas empeoran o persisten (por más de 14 días de tratamiento) se debe reevaluar al paciente y considerar otro tipo de tratamiento.
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
Contraindicaciones y advertencias
- Generales. No se debe utilizar si se padece de Policitemia o úlceras, altos niveles de potasio, gota o enfermedades renales.
- Alergias o hipersensibilidad. Este medicamento no debe ser consumido por aquellas personas que hayan presentado alergias a algún componente de su fórmula.
- Mezcla con alcohol. El alcohol elimina a estas vitaminas del organismo, por lo que no se debe ingerir al estar en tratamiento.
- Mezclar con otros medicamentos. No se debe mezclar con Isoniazida, Fenitoína, Fenobarbital, Cicloserina, Penicilamina, Hidralazina, Cloranfenicol, Colchicina, Digoxina, anticonceptivos orales y otros medicamentos.
Combinación de Dolo Bedoyecta en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
- El uso de Dolo Bedoyecta no está permitido durante el embarazo: Según algunos estudios se ha llegado a la conclusión de que en el tercer trimestre del embarazo, todos los inhibidores de la síntesis de prostaglandinas, pueden exponer al feto al cierre prematuro del conducto arterioso y aumentan el tiempo de sangrado, por lo que su empleo durante este periodo, está contraindicado.
- El uso de Dolo Bedoyecta es permitido durante la lactancia materna, Según estudios médicos de e-lactancia.org, el medicamento tiene muy bajo riesgo para el bebé Aporta vitaminas útiles para el desarrollo en general, solo que no se debe exceder de 40 mg de Piridoxina al día.
Efectos secundarios
La mayoría de las personas aceptan muy bien este medicamento, solo el 1. % de las personas que usan el medicamento, deben suspender el tratamiento por presentar síntomas secundarios que son:
- Sistema Gastrointestinal: dolor abdominal, diarrea, náuseas y vómito.
- Sistema nervioso central: dolor de cabeza, somnolencia.
- Piel: Picazón, eritema.
- Choque anafiláctico: reacción alérgica exagerada como respuesta inmunológica al medicamento. Puede manifestarse inicialmente con comezón, hinchazón de la lengua, cara o garganta, dificultad para respirar y otros síntomas.
Es importante que ante a la aparición de alguno de estos síntomas visite a su médico de forma inmediata.
Fuentes Médicas