¿Para qué Sirve?:
Fórmula: Clonazepam
¿Qué es?: Medicamento de Marca
Presentaciones: Cajas con 10/ 20/ 30/ 100 tabletas de 0.5/2 mg | Solución gotas de 10 ml con de 2.5 mg
- Venta Con receta
Riesgos en Embarazo: alto
Riesgos en Lactancia: alto
Riesgos con Alcohol: alto
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 06/24/2019
Panazeclox Guía de Información
- Nombres Comerciales: Panazeclox
- Nombre Genérico: Clonazepam
- Sirve para: Tratar la epilepsia
¿Qué es y para qué sirve Panazeclox?
Panazeclox es un medicamento compuesto por clonazepam, el cual ayuda a disminuir ciertos síntomas asociados a la actividad anormal de la corteza cerebral como lo puede ser la epilepsia, los trastornos de ansiedad generalizada, ataques de pánico y otros síntomas. Esto lo hace útil para tratar:
- Epilepsia: una enfermedad provocada por una alteración en la actividad eléctrica de las neuronas a nivel de la corteza, lo que puede provocar convulsiones, espasmos musculares cortos e involuntarios, así como las crisis de ausencia en los niños. En este caso el clonazepam ayuda a tratar muchos tipos de epilepsia.
- Ataques de ansiedad o pánico
- Agorafobia (fobia a los espacios abiertos) y otros tipos de fobias.
- Trastorno obsesivo compulsivo: que son pensamientos muy frecuentes que llevan a comportamientos repetitivos y que puede llegar a ser bastante incapacitante.
El clonazepam tiene la capacidad de ser un medicamento ansiolítico, sedante, anticonvulsivo y también ayuda a relajar los músculos. Se cree que su mecanismo de acción se basa en inhibir ciertos neurotransmisores a nivel de la corteza, lo que evidentemente se corresponde con su capacidad de disipar las irregularidades eléctricas de ciertas neuronas cuando se producen crisis convulsivas generales.
Presentaciones y formas de Administración
Panazeclox es fabricado por los laboratorios Pisa bajo las siguientes presentaciones:
- Tabletas de 0.5/2 mg de clonazepam en cajas con 10, 20, 30 y 100 unidades.
- Solución oral de 2.5 mg de clonazepam por cada ml de solución. Vienen en cajas con frascos de 10 ml y gotero pipeta. Cada ml equivale a 25 gotas.
Requiere receta médica.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación | 0 a 12 años | Adultos | Veces al día |
---|---|---|---|
Tabletas de 0.5 mg para la epilepsia y otros trastornos | No | 1/2 -1 tableta | 3 |
Solución de 2.5 mg/ml para la epilepsia y otros trastornos | 0.003-0.01 mg/kg | 5-10 gotas | 3 |
**Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico**
Medicamento en niños: La presentación ideal en niños es la solución ya que de esta forma es mucho más exacta la dosificación . En niños la dosis debe ser establecida en base al peso y deberá ser incrementada paulatinamente por el médico hasta alcanzar los efectos terapéuticos deseados sin exceder los 0.3 mg/kg por día.
En los tratamientos indiciales de adultos, siempre se suele indicar una dosis muy baja 0.25-0.50 mg por toma, 3 veces al día, y en base a la tolerancia que tenga la persona por el medicamento, el médico puede incrementar la dosis cada 3 días a razón de 0.5 mg más por día. Generalmente, la mayoría de los trastornos suelen controlarse con dosis de 3-6 mg por día. Siendo la dosis máxima de 20 mg por día.
Contraindicaciones y Advertencias
- Generales: Panazeclox no se recomienda cuando exista una enfermedad hepática como cirrosis, una insuficiencia respiratoria severa, enfermedad pulmonar obstructiva crónica o glaucoma agudo de ángulo estrecho. En presencia de glaucoma de ángulo abierto se puede emplear siempre y cuando se siga el tratamiento adecuado. Se debe administrar con precaución en quienes estén afectados de ataxia cerebral o espinal. Bajo tratamiento con Panazeclox debe evitarse operar maquinaria y conducir vehículos hasta que se comprueben los efectos del fármaco. Quienes tengan historial de depresión, abuso de sustancias e intentos de suicidio deben ser vigilados. El tratamiento no debe suspenderse de forma abrupta sino gradualmente, ya que el fármaco puede crear hábito.
- Alergias: Panazeclox debe evitarse en quienes son sensible al clonazepam o a otras benzodiazepinas como alprazolam, por ejemplo.
- Mezcla con Alcohol: Está completamente contraindicada la ingesta de alcohol ya que potencia los efectos negativos del medicamento sobre el sistema nervioso central y aumenta el riesgo de crear dependencia.
- Mezcla con otros medicamentos: Debe evitarse el uso de Panazeclox junto a otros fármacos que también causen sedación y mareos, como la hidrocodona, la oxicodona, tramadol, codeína y metadona. No se utilice junto a hierba de San Juan.
Compatibilidad de Panazeclox en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
ALTO RIESGO
ALTO
- Panazeclox no es aconsejable durante el embarazo, a menos que el médico lo considere necesario y siempre bajo su vigilancia, ya que de acuerdo a los estudios realizados existe la posibilidad de que cause malformaciones al bebé, lo cual tampoco se descarta si no se usa medicación antiepiléptica en esta etapa.
- Panazeclox no debe usarse en la lactancia, aunque se excreta en poca cantidad a través de la leche materna, se debe escoger entre el tratamiento con Panazeclox o la lactancia.
Efectos Secundarios
Panazeclox tiene algunos síntomas secundarios no deseados, por ejemplo:
Frecuentes (más 10 personas en cada 100)
- Sistema nervioso: problemas de comportamiento, mareos, somnolencia.
- Tracto respiratorio: síntomas de infección respiratoria.
Menos frecuentes (Entre 1 y 10 personas de cada 100)
- Sistema nervioso: cansancio, fatiga, depresión.
- Aparato genitourinario: impotencia.
- Sistema digestivo: estreñimiento.
Si se presenta cualquiera de estos síntomas secundarios u otros debe participarlo de inmediato al médico.