¿Qué es y para qué sirve Tribedoce compuesto?
Tribedoce compuesto es un fármaco especializado en el alivio del dolor y la inflamación.
- Nombres Comerciales: Tribedoce compuesto
- Nombre Genérico: Diclofenaco + Vitamina B1 + Vitamina B12 + Vitamina B6
- Presentaciones y Vía de Administración: Grageas y ampolletas. Oral e intramuscular.
- Sus usos más frecuentes son para: Dolor e Inflamación
Tribedoce compuesto es un medicamento especializado, compuesto por cuatro medicamentos:
- Diclofenaco: fármaco perteneciente a la familia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), actúa inhibiendo la biosíntesis de prostaglandinas (sustancias importantes para la regulación de la presión sanguínea, coagulación de la sangre, respuesta inflamatoria y la actividad del aparato digestivo), logrando la insensibilización de los receptores del dolor, para así retirarlo. Tiene funciones analgésicas y antiinflamatorias.
- Vitaminas del complejo B: B1 Cianocobalamina, B6 Tiamina, B12 Piridoxina; ayudan a la buena transmisión de los impulsos nerviosos desde la médula espinal a las diferentes partes del cuerpo, así como a fortalecer los nervios, ya que forma una capa protectora nueva, para así lograr que disminuye el dolor al emitir dichos impulsos.
En combinación ejercen un potente efecto terapéutico, en las siguientes dolencias:
- Dolor de columna baja.
- Tendinitis: inflamación de los tendones.
- Bursitis: inflamación y/o irritación de las bursas, bolsas llenas de líquido que reducen la fricción entre las partes móviles en las articulaciones del cuerpo.
- Ciática.
- Traumatismo en latigazo de la columna cervical.
- Esguinces lumbosacros y sacroiliacos.
- Contusiones.
- Cólicos menstruales..
- Neuropatías: dolor a consecuencia del daño de los nervios.
- Neuralgias: del trigémino, faciales, intercostales, herpéticas.
- Tortícolis.
- Parálisis.
- Grageas: 50 mg de Diclofenaco, Tiamina, Piridoxina + 1 mg de Cianocobalamina. Caja con 30 grageas.
- Ampolletas: 75 mg de Diclofenaco, 100 mg de Tiamina, Piridoxina + 5 mg de Cianocobalamina. Caja con 1 y 3 ampolletas.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación |
0 a 12 años |
Adultos |
Veces al día |
Grageas |
No |
1 |
3 |
Ampolletas |
No |
1 |
1 |
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
Se recomienda el consumo de las grageas después de los alimentos.
El uso de las ampolletas solamente pueden ser administradas por máximo 2 días , a no ser que, el médico recomiende más días.
Los compuestos de las ampolletas deberán ser mezclados para su administración, así como en una jeringa estéril, con el área de aplicación desinfectada con alcohol.
Medicamento en niños: No debe administrarse en niños menores de 12 años, debido a que no se conocen exactamente los beneficios, así como, se tiene un riesgo de daño al hígado cuando se administra este fármaco en este grupo de edad.
Consulta precios de Medicamentos
Contraindicaciones y Advertencias
- Generales: Debe contraindicarse en pacientes con policitemia (aumento en la cantidad de glóbulos rojos), enfermedad temprana de Leber (atrofia hereditaria del nervio óptico), úlcera acidopéptica, ataques de asma bronquial, rinitis aguda, urticaria.
- Alergias: No debe recetarse ni administrarse si se sabe alérgico a Diclofenaco, Tiamina, Piridoxina y/o Cianocobalamina.
- Mezcla con Alcohol: se reduce la eficacia de Tribedoce compuesto, por consiguiente, no deben consumirse en conjunto.
- Mezcla con otros medicamentos: Reduce las concentraciones en sangre de Levodopa. Cicloserina e Hidralazina disminuyen el efecto de la Vitamina B6. Fenitoína, Fenobarbital, Primidona, Neomicina, Colchicina disminuyen la absorción de la Vitamina B12.
Compatibilidad de Tribedoce compuesto en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
RIESGO MEDIO
MEDIO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
- Tribedoce compuesto se recomienda, tiene un riesgo medio y puede utilizarse durante el embarazo. La ficha técnica menciona que su uso solamente deberá ser cuando la evaluación de las ventajas terapéuticas, las condiciones del paciente y su enfermedad sean mayores que los riesgos.
- Tribedoce compuesto se recomienda, tiene un riesgo bajo y puede utilizarse durante la lactancia materna. El portal de e-lactancia materna categoriza los 4 componentes como seguros durante el amamantamiento, ya que pasan escasamente a través de la leche materna, lo que hace que no dañe al bebé.
Efectos Secundarios
- Sistema gastrointestinal: dolor abdominal, náuseas, vómito, diarrea, reflujo, flatulencia, pérdida de apetito, hemorragia gastroduodenal, sangre en las heces, úlceras gástricas, perforación, diarrea sanguinolenta.
- Sistema nervioso central: vértigo, aturdimiento, dolor de cabeza, fatiga, calambres, hormigueo en brazos y piernas, sensibilidad de la visión, trastornos de la memoria, desorientación, zumbido de oídos, insomnio, alteración del gusto.
- Piel: enrojecimiento, manchas rojas, inflamación, fotosensibilidad, irritación, moretones.
- Riñón: dificultad para orinar, retención de líquidos.
- Aparato cardiovascular: presión baja, palpitaciones.
Tribedoce compuesto puede causar daños irreversibles en los órganos, y reacciones alérgicas, por consiguiente, si presenta uno o más de los síntomas antes descritos deberá suspenderlo y consultar de inmediato a un médico especialista.
Fuentes Médicas