Amoxil es un medicamento cuyo principio activo está compuesto por amoxicilina, un potente antibiótico que le permite a este fármaco combatir distintos tipos de infecciones causadas por bacterias.
Por esta razón, es muy útil para el tratamiento de:
Infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores: Este grupo de enfermedades provocan una infección en algunas vías respiratorias, por ejemplo, el oído medio, los bronquios y la garganta.
Infecciones pélvicas: Es una afección que provoca una inflamación en los órganos genitales femeninos.
Gonorrea: Esta infección de transmisión sexual se puede presentar en el ano, la boca aparte de en el tracto genital de los hombres y las mujeres.
Meningitis: Es una inflamación del tejido delgado que rodea tanto a la médula espinal como a las meninges que recubren el cerebro.
Infecciones en la piel y los tejidos blandos.
Septicemia: Se refiere a una enfermedad muy grave que se caracteriza por crear bacterias en la sangre.
Infecciones de vías biliares: Estas enfermedades se generan en los conductos biliares, es decir, en los tubos que transportan la bilis desde el hígado hasta los intestinos y la vesícula biliar.
Endocarditis: Esta afección se origina a raíz de una inflamación en la parte interna de las cavidades y válvulas del corazón.
Infecciones genitourinarias: Este conjunto de afecciones se originan en ciertas partes del aparato urinario como la uretra, vejiga, riñones; además causar un aborto espontáneo en mujeres embarazadas.
Peritonitis: Es una infección que afecta a la membrana serosa que cubre la superficie interior del abdomen y que produce fiebre, vómitos y estreñimiento.
Infecciones de los huesos.
Abscesos dentales: Se refiere a una infección bacteriana que provoca la acumulación de pus en varias partes del diente.
Amoxil se encarga de destruir la membrana celular de la bacteria para impedir que la misma se reproduzca, lo cual ayuda a acabar con la infección desde la raíz.
Además de Amoxil también se puede encontrar:
Amoxil 12H: Se puede encontrar en tabletas y suspensión oral, esta última presentación está especialmente diseñada para su administración en niños.
Presentaciones y formas de Administración
Amoxil es elaborado por los laboratorios GlaxoSmithKline bajo las siguientes presentaciones:
Cápsulas de 500 mg de amoxicilina: Se comercializan con el nombre de Amoxil en cajas con 9, 12 y 16 unidades.
Tabletas de 875 mg de amoxicilina: Se pueden encontrar en cajas con 8 unidades bajo en nombre de Amoxil 12H.
Suspensión oral de 250 ó 500 mg de amoxicilina: Se venden en una caja con un frasco para reconstruir 75 ml de suspensión con el mismo nombre de la presentación anterior.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
0 a 10 años
10 a 18 años
Adultos
Veces al día
Cápsulas para infecciones del tracto urinario o respiratorio
No
No
6
2
Cápsulas para gonorrea
No
No
6
1
Cápsulas para erradicación de Helicobacter pylori
No
No
2
2
Cápsulas para el resto de las patologías
No
1
1
3
Tabletas para abscesos dentales
No
No
3
2
Tabletas para el resto de las patologías
No
No
1
2
Solución oral para otitis media aguda y rinosinusitis
80 – 90 mg/kg/día
No
No
3
Solución oral para el resto de las patologías
125 mg
No
No
3
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
Medicamento en niños: Las tabletas solo se pueden administrar en niños con un peso mayor a 35 kg y en pesos menores a este de debe emplear la solución oral.
Cabe destacar que las dosis estándar anteriormente mencionadas pueden ser modificadas por el especialista dependiendo de la patología que se vaya a tratar. Además, las personas con insuficiencia renal o que reciban algún tipo de diálisis deben ingerir dosis distintas que serán indicadas por el médico luego de evaluar el estado del paciente.
En el caso del uso de las cápsulas para la erradicación de Helicobacter Pylori, se debe calcular la dosis en base al tipo de tratamiento que se utilice en conjunto con el Amoxil, pues, por lo general se emplean otros fármacos complementarios para tratar la infección causada por dicha bacteria.
Para administrar la solución oral primero se debe añadir 75 ml de agua al frasco y agitarlo muy bien hasta que la mezcla se integre. Posteriormente, se debe calcular la dosis dependiendo del peso del niño y tomando en cuenta que 5 ml de solución equivalen a 250 mg. Antes de ingerir el medicamento es importante agitar el frasco. Por otro lado, las tabletas, solución y comprimidos deben ser ingeridos con un vaso de agua antes o después de las comidas.
Generales: No se debe administrar este medicamento en caso de padecer de mononucleosis, enfermedades renales, asma o lesiones en la piel.
Alergias: Las personas que presenten hipersensibilidad a la amoxicilina deben evitar el uso de este fármaco.
Mezcla con Alcohol: No se recomienda la ingesta de bebidas alcohólicas durante el tratamiento con Amoxil.
Mezcla con otros medicamentos: El efecto de Amoxil podría verse afectado si durante el tratamiento se ingieren otros antibióticos compuestos por tetraciclinas, cefazolina, cefixima o cefotelán. Además, es posible que aparezcan algunos efectos secundarios.
Compatibilidad de Amoxil en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
BAJO RIESGO
BAJO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Amoxil es compatible con el embarazo porque varios estudios han demostrado que la amoxicilina no causa ningún tipo de reacción negativa en la etapa de gestación del feto, por lo tanto, no se encuentra expuesto a malformaciones o daños significativos.
Amoxil puede ser administrado durante la lactancia ya que, según la información de e-lactancia, este medicamento se excreta en la leche en pequeñas cantidades que resultan insignificantes. Por esta razón, el bebé no sufrirá reacción alguna en caso de que la madre esté bajo tratamiento con Amoxil.
Efectos Secundarios
Durante la administración de Amoxil la persona puede presentar ciertos síntomas tales como: