Beneventol es un antibiótico y antibacteriano que se receta para infecciones de origen bacteriano que no se han podido curar con otros antibióticos o que regresan frecuentemente.
Normalmente es utilizado para combatir infecciones en vías respiratorias y garganta, pero también suele recetarse para infecciones sin complicaciones en vías urinarias provocadas por E. coli y P. mirabilis y para casos de salmonelosis.
Presentaciones y formas de Administración
Suspensión de 50 ml con 100 mg/5 ml.
Cápsulas de 200 mg y 400 mg.
Fabricado por Laboratorios Maver, Laboratorios Senosiain y Laboratorios Merck con el nombre comercial Beneventol, Biomics y Denvar. Fabricados también en genérico con el nombre Cefixima.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Suspensión
8 mg/kg
No
1
Cápsulas
No
400 mg
1
Cápsulas o suspensión para salmonelosis
10 mg/kg
10 mg/kg
2
** USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE RECETADA POR UN MÉDICO **
Para calcular la dosis para niños debe considerarse que en 5 ml de Beneventol hay 100 mg de medicamento.
Es recomendable tomarlo con alimentos para evitar molestias gastrointestinales.
Generales: Se debe tener cuidado y vigilancia médica en pacientes con historia de enfermedad gastrointestinal, particularmente colitis, ya que puede producir diarrea o colitis pseudomembranosa. En los casos en los que exista insuficiencia renal grave se recomienda ajustar la dosis.
Alergias: Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, cefalosporinas u otros betalactámicos
Mezcla con Alcohol: No se tiene reportada ninguna interacción.
Mezclar con otros medicamentos: Disminuye la respuesta del sistema inmune a la vacuna de la tifoidea, por lo que se recomienda usar Beneventol al menos 24 horas después de la vacuna. Si se administra junto con anticoagulantes es importante monitorear el tiempo de coagulación. La combinación con diuréticos potentes, aminoglucósidos, colistina, polimixina, viomicina, cloranfenicol puede provocar toxicidad en los riñones. Puede reducir la acción de anticonceptivos orales.
Compatibilidad del Beneventol en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Beneventol es incompatible con el embarazo porque no se cuenta con suficientes estudios del riesgo que puede significar el uso de la cefixima en el embarazo. Estudios efectuados en animales no indican que tenga efectos nocivos directos en el embarazo, que afecte el desarrollo embrionario, el parto o el desarrollo posnatal. Por lo tanto, los laboratorios fabricantes de antibióticos a base de Cefixima consideran que debe quedar a criterio del médico quien valorará los riesgos y los beneficios.
Beneventol es compatible con la lactancia debido a que la organización promotora e-lactancia considera que el riesgo de tomar este medicamento mientras amamantas a tu bebé es muy bajo pues se excreta en la leche materna en cantidades mínimas y de cualquier modo, es un medicamento que puede ser usado por bebés.
Efectos Secundarios
Este medicamento puede provocar algunas reacciones adversas. Las más frecuentes son:
Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas u otro no citado, consulte inmediatamente a su médico. No suspenda el tratamiento por decisión propia.