Nombre Genérico: Ácido acetilsalicílico / Clopidogrel
Sirve para tratar: Infartos al corazón / Síndrome coronario / Trombos
¿Qué es y para qué sirve Coplavix?
Coplavix es un medicamento que se encuentra compuesto por ácido acetilsalicílico y clopidogrel. La combinación de ambos componentes le otorgan al fármaco una potente capacidad para tratar enfermedades del corazón que por lo general son causadas por un evento vascular.
Por lo tanto, Coplavix es perfecto para tratar:
Síndrome coronario agudo: se le denomina así al conjunto de factores que disminuyen el flujo sanguíneo al corazón, causando un dolor agudo en el pecho por falta de oxigenación en el órgano.
Angina inestable: afección en la cual el corazón no recibe las cantidades adecuadas de oxígeno como consecuencia de la disminución del flujo sanguíneo al órgano, presentando dolor de pecho.
Infarto del corazón.
Evitar la aparición de trombos posterior a la colocación de una endoprótesis coronaria: los trombos corresponden a coágulos de sangre que se han formado en los vasos y que se han desprendido de estos y recorren libremente el torrente sanguíneo, pudiendo ocluir arterias pequeñas. El procedimiento antes mencionado es cuando se reapertura una arteria que se encontraba bloqueada por alguna razón.
Este medicamento posee una fuerte inhibición de la agregación plaquetaria, haciendo la sangre menos espesa y más liquida gracias al efecto del clopidogrel que cumple con la función de evitar la agregación de plaquetas en la sangre.
Por otro lado, el ácido acetilsalicílico también cumple con una función antiplaquetaria, pero es como consecuencia del bloqueo que este fármaco tiene en la producción de prostaglandinas, las cuales causan el dolor de pecho que se dan en las anginas, y por medio de este bloqueo también se inhiben otras moléculas que se producen gracias a las prostaglandinas, como son los factores que ayudan a la coagulación, por este motivo también posee un efecto sobre la viscosidad de la sangre.
Presentaciones y formas de Administración
Coplavix es un medicamento elaborado por los laboratorios Sanofi bajo las siguientes presentaciones:
Tabletas con 75 mg de Clopidogrel y 100 mg de Ácido acetilsalicílico. Se encuentra disponible en cajas que contienen 14 o 28 tabletas.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
0 a 18 años
Adultos
Veces al día
Tabletas
No
1
1
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
Tanto en adultos como en personas ancianas la dosis es única por día. Se debe ingerir con abundante agua, puede ser antes o después de las comidas. La dosis no cambia al tratarse de patologías distintas. Es recomendable que administre el medicamento a la misma hora todos los días.
Medicamento en niños: Este medicamento no es de uso pediátrico, no lo emplee en niños menores a los 12 años de edad ni en adolescentes.
Generales: No debe emplearse Coplavix en personas que hayan sufrido recientemente accidentes cerebro vasculares, ya que aumenta las posibilidades de provocar una hemorragia grave a nivel cerebral, tampoco en quienes sufran de úlcera péptica. También se encuentra prohibida su administración en personas con insuficiencia renal severa y en aquellos que posean insuficiencia hepática grave.
Mezcla con Alcohol: No se recomienda la ingesta de bebidas alcohólicas durante el tratamiento con el medicamento.
Mezcla con otros medicamentos: No debe administrarse Coplavix con warfarina, ya que aumenta los riesgos de sangrado interno, tampoco con otros anticoagulantes inyectables como la heparina por la misma razón. También se encuentra contraindicado la administración de Coplavix y naproxeno, ya que incrementa los riesgos de sangrado gastrointestinal. Evite mezclar el medicamento con metotrexato, ya que aumenta los niveles plasmáticos de este.
Compatibilidad de Coplavix en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Coplavix NO es compatible con el embarazo, pues, no se dispone de investigaciones clínicas que demuestren los efectos de la exposición del medicamento durante el periodo de embarazo. En casos excepcionales y cuando el beneficio sea mayor que el riesgo, puede administrarse bajo estricta vigilancia medica durante los 2 primeros trimestres de embarazo, y se encuentra totalmente contraindicado durante el último trimestre de gestación.
Coplavix es compatible con la lactancia, ya que sus componentes: clopidogrel y ácido acetilsalicílico no representan un riesgo para el bebé, pues, las investigaciones afirman que el medicamento no se excreta en cantidades riesgosas a través de la leche materna, por este motivo es seguro para el lactante.
Efectos Secundarios
La administración de este medicamento podría causar numerosos efectos secundarios.