El Dramamine es un medicamento antihistamínico que sirve para prevenir las náuseas, mareos y otros síntomas que aparecen como consecuencia del movimiento.
El medicamento no requiere de receta médica, pero es conveniente no abusar de su uso y seguir las instrucciones de la receta del producto.
Presentaciones y forma de administración
Tabletas de 50 mg de Dimenhidrinato. Disponible en carteras y cajas con 6, 12, 20 y 24 piezas. Son fabricadas por Laboratorios Pfizer en la marca comercial Dramamine.
Jarabe con 2.5 mg de Dimenhidrinato por ml. Disponible en frascos de 88.5 o 120 ml con cucharita graduada. Es fabricado por Laboratorios Pfizer en la marca comercial Dramamine.
Supositorios de 25 y 100 mg de Dimenhidrinato. Disponible en cajas con 4 y 6 piezas. Son fabricados por Laboratorios Pfizer en la marca comercial Dramamine para uso infantil y adulto.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
2 a 12 años
Adultos
Veces al día
Tabletas
12.5 a 50 mg
50 a 100 mg
4 – 6
Jarabe
12.5 a 50 mg
50 a 100 mg
4 – 6
Supositorio
25 a 50 mg
100 mg
3 / 3-4
*Consulta a tu médico para recibir el uso y dosis correcta.
La dosis para niños de 2 a 6 años es de 12.5 a 25 mg cada 6 y hasta 8 horas, sin exceder 75 mg al día. En niños mayores de 6 y hasta 12 pueden tomar de 25 a 50 mg cada 6 u 8 horas, sin rebasar el límite diario de 75 mg por día. En supositorios usar 1 en niños de 2 a 6 años y 2 para los mayores de dicha edad.
Para uso adulto el límite máximo es de 400 mg por día.
Los supositorios se pueden utilizar con mayor facilidad si se humedecen ligeramente en agua.
Generales: No usar en personas con alta presión dentro de los ojos o glaucoma de ángulo cerrado. Tampoco si se tiene dificultad para respirar o para orinar, además de enfermedad crónica en los pulmones. Cuidados especiales en personas con asma, arritmias cardíacas e insuficiencia hepática.
Alergias o hipersensibilidad: No se debe tomar si se es alérgico al Dimenhidrinato.
Mezcla con alcohol: El medicamento causa somnolencia, lo que se agrava en caso de ingerir alcohol.
Mezclar con otros medicamentos: Evitar usar con Atropina, medicamentos para depresión, calmantes, narcóticos, analgésicos, Procarbazina o antibióticos que causen efectos secundarios en los oídos.
Combinación del Dramamine en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Dramamine no es compatible con el embarazo debido a que la FDA lo clasifica como un medicamento de tipo B, lo cual quiere decir que hasta el momento no se han practicado estudios controlados en mujeres embarazadas para conocer la seguridad de su uso.
Según e-lactancia.org, Dramamine puede ser administrado durante la lactancia ya que lo considera de bajo riesgo, sin embargo sólo recomienda que se utilice de manera esporádica. La FDA recomienda suspender la lactancia o no usar el medicamento.
Efectos secundarios
Dramamine causa sueño en una gran parte de las personas que lo utilizan, por lo que se debe evitar conducir vehículos o manejar maquinaria que pueda ser peligrosa. Aunque no se ha establecido la frecuencia de ocurrencia, también se pueden presentar los siguientes síntomas:
Sistema nervioso central – Delirio, sedación, alucinaciones, nerviosismo, agitación, dolor de cabeza, insomnio, etc.
En la piel – Enrojecimiento de la piel y manchas púrpuras.
Visión – Disminución de la visión nocturna, visión borrosa y formación de vistas tridimensionales en imágenes planas.
Otros síntomas que también se pueden presentar son:
Aparato digestivo – Resequedad en la boca, falta de apetito, malestar estomacal, etc.
Dependencia al medicamento.
Dificultad para orinar y dolor.
Taquicardia.
Siempre que se toma un medicamento se debe estar alerta a cualquier síntoma secundario, además de informarlo al médico para que pueda tomar las decisiones que procedan. Especial atención a los efectos alérgicos graves que se pueden presentar en los primeros minutos de haber utilizado el medicamento.