Nytol es un medicamento compuesto únicamente por difenhidramina, una sustancia efectiva para ayudar a combatir los problemas que afectan la capacidad para conciliar el sueño de forma natural.
Nytol se utiliza para tratar:
Insomnio ocasional: que se caracteriza por la incapacidad de permanecer dormido o la dificultad para conciliar el sueño de forma ocasional y no temporal.
La difenhidramina tiene propiedades sedantes sobre el sistema nervioso central, las cuales son las causantes del sueño en las personas. Este fármano incrementa la calidad del sueño y su duración.
A nivel del sistema nervioso actúa inhibiendo la histamina, una molécula que al ser bloqueada, contribuye a la aparición del sueño. Además, hace que la serotonina, otra molécula que contribuye al sueño, permanezca más tiempo en el cerebro, para que así, éste conjunto de factores logren un sueño reparador y profundo.
Este medicamento no causa adicción.
Presentaciones y formas de Administración
Nytol es un medicamento fabricado por los laboratorios Aspen Labs bajo una única presentación:
Tabletas con 50 mg de difenhidramina. Se encuentra disponible en cajas con 2 u 8 unidades.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Tabletas
No
1
1
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
Nytol debe administrarse de 20 a 30 minutos antes de irse a dormir. Debe tomar el medicamento con suficiente agua y no debe masticar las tabletas.
El tratamiento debe ser ocasional, y no superar las dos semanas. En caso de que persista con los síntomas de insomnio consulte a su médico y no aumente la dosis recomendada.
No se recomienda tomar el medicamento para siestas o a horas de la tarde, empleelo únicamente en la noche a su hora común de dormir.
Medicamento en niños: No es recomendable la administración de este medicamento en niños menores de 12 años de edad.
Generales: Nytol debe ser usado con prudencia en casos de epilepsia, convulsiones, glaucoma, miastenia, asma, bronquitis, problemas urinarios, problemas de próstata, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, problemas renales, de tiroides y hepáticos. El uso muy prolongado puede causar tolerancia. Se debe tener precaución al operar maquinarias o conducir vehículos, pues este medicamento causa somnolencia y mareo, sobre todo a las personas mayores.
Alergias: Este fármaco deberá ser evitado en quienes tengan sensibilidad conocida a la difenhidramina o a cualquier otro componente de la fórmula.
Mezcla con Alcohol: debe evitarse el consumo de alcohol a la par del tratamiento con Nytol, ya que las experiencias acerca del uso de la difenhidramina aseguran que los efectos secundarios de este medicamento se ven incrementados, como sedación y somnolencia.
Mezcla con otros medicamentos: No se debe utilizar simultáneamente con otros medicamentos a base de antihistamínicos, por ejemplo antigripales o cremas de uso tópico. Se debe tener precaución cuando se utilizan inhibidores de la monoaminooxidasa, aún dentro de 2 semanas después de interrumpir el tratamiento, ya que pueden prolongar e intensificar los efectos de la difenhidramina sobre el sistema nervioso. También deberá tenerse precaución si a la vez se utiliza atropina, antidepresivos tricíclicos, metoprolol y venlafaxina.
Compatibilidad de Nytol en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Nytol NO debe usarse durante el embarazo ya que los estudios realizados por la FDA en animales no son concluyentes y tampoco se han llevado a cabo en mujeres embarazadas, por lo que no se garantiza su seguridad sobre el feto.
Nytol puede usarse durante la lactancia si el médico lo recomienda, ya que de acuerdo a los resultados de las investigaciones, la difenhidramina no pasa a la leche materna cuando se consume ocasionalmente en bajas dosis.
Efectos Secundarios
En contadas ocasiones Nytol puede causar efectos secundarios:
Frecuentes
Sistema nervioso: somnolencia, fatiga, mareos, dificultad para concentrarse
Tracto digestivo: sequedad en la boca.
Raras
Piel y anexos: picazón, enrojecimiento.
Sistema nervioso: visión borrosa, inquietud, dolor de cabeza.