![]() |
VER OFERTAS |
- Venta Sin Receta |
¿Para qué Sirve?: Tratamiento de Arritmias cardiacas. |
Fórmula: Propafenona |
¿Qué es?: Medicamento Genérico |
Presentaciones: 150 mg/300 mg |
Riesgos en Embarazo: medio |
Riesgos en Lactancia: bajo |
Riesgos en Alcohol: medio |
Riesgos en Embarazo: medio |
Riesgos en Lactancia: bajo |
Riesgos en Alcohol: medio |
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial
Última Actualización: 12/12/2022
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
Índice
Propafenona es un antiarrítmico de clase IC con efecto de anestésico local y antiarrítmico que es utilizado en el tratamiento de taquicardias y taquiarritmias ventriculares, extrasístoles ventriculares y supraventriculares, incluyendo el síndrome de Wolff Parkinson.
La propafenona, es un estabilizador del músculo cardiaco (miocardio). Este medicamento disminuye la velocidad en el que se presentan los impulsos nerviosos, reduciendo la frecuencia cardiaca del corazón y estabilizando así el ritmo normal.
[/h3]Dosis y usos recomendados por edad[/h3]
Presentación | Niños | Adultos | Veces al día |
Tabletas | 3.3-6.6 mg/kg | 1 | 2-3 |
** USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE RECETADA POR UN MÉDICO **
Medicamento en niños: en niños la dosis debe ser indicada según su peso. La dosis referencial es de 3.3-6.6 mg/kg en cada toma, y el máximo diario permitido es 20 mg/kg.
En adultos se suele iniciar con una tableta de 150 mg tres veces al día, o una tableta de 300 mg dos veces al día. La dosis puede incrementarse a intervalos diarios de 225 mg cada 8 horas (675 mg/día) y si es necesario a 300 mg cada 8 horas (900 mg al día).
La seguridad y eficacia de las dosis que exceden los 900 mg diarios no han sido establecidas.
Es recomendable que consuma las tabletas con abundante agua.
Consulta precios de Medicamentos
EMBARAZO
RIESGO MEDIO
MEDIO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
El uso de medicamento presenta síntomas frecuentes relacionados que pueden afectar a más de 1 de cada 100 personas. En general son:
Asimismo en menores proporciones también ha sido posible encontrar algunos síntomas como:
Es importante que frente a la aparición de cualquiera de los síntomas mencionados informe a su médico inmediatamente.