- Nombres Comerciales: Plavix, Coplavix
- Nombre Genérico: Clopidogrel
- Sirve para: Tratamiento del síndrome coronario agudo / Infartos recientes
¿Qué es y para qué sirve Plavix?
Plavix es un medicamento conformado por clopidogrel, un fármaco que evita la agregación plaquetaria. Esta característica lo hace útil para inhibir la formación de coágulos, ayudando al tratamiento de problemas ocasionados por la aterosclerosis, una enfermedad que afecta a las arterias que irrigan al corazón y el cerebro.
Plavix sirve para tratar:
- Síndrome coronario agudo: un síndrome generalmente causado por aterosclerosis, una enfermedad que se manifiesta formando placas de grasa en la parte interna de las arterias. Esto reduce el flujo sanguíneo y si las placas son lo suficientemente grandes, hacen que las plaquetas se agrupen formando coágulos. Esta enfermedad puede desencadenar en un infarto si no se trata oportunamente.
- Enfermedad cerebrovascular isquémica (ECV), una enfermedad muy parecida a la anterior, con la diferencia que se produce a nivel de las arterias que irrigan al cerebro.
- Infartos recientes
- Fibrilación auricular: una arritmia cardíaca que se produce a nivel de las aurículas en el corazón. Suele producir insuficiencia cardíaca ya que no permite llenar correctamente el corazón para que la sangre sea bombeada.
- Colocación de Stent: un dispositivo que se utiliza para tratar el síndrome coronario. Este es un pequeño tubo de malla de metal que se expande dentro de una arteria coronaria. Plavix en este caso se utiliza para prevenir la formación de coágulos posterior a la colocación de este aparato.
Las plaquetas son pequeños fragmentos de células que se agrupan con proteínas de la sangre, formando redes que atrapan los glóbulos rojos, convirtiendo todo este entramado en un coágulo.
El clopidogrel actúa a nivel de las plaquetas “inactivándolas”, lo que evita que se formen coágulos. Suele ser recetado en conjunto con otros medicamentos como la aspirina (ácido acetilsalicílico), haciendo más liquida la sangre y potenciando de esta forma su acción anticoagulante.
Viene en dos líneas:
- Plavix: contiene únicamente clopidogrel.
- Coplavix: además de clopidogrel posee ácido acetilsalicílico, por lo que no es necesario tomar dos pastillas diferentes.
Plavix es un medicamento elaborado por los laboratorios Sanofi-Aventis, bajo la siguiente presentación:
- Tabletas de 75 y 300 mg de clopidogrel, en cajas con 14, 28 y 56 unidades para las de 75 mg; y 4 o 30 tabletas para las de 300 mg.
- Tabletas de 75 mg de clopidogrel y 100mg de ácido acetilsalicílico. Estas se comercializan bajo el nombre Coplavix y vienen en cajas con 14 y 28 tabletas.
Requiere receta médica.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación |
0 a 12 años |
Adultos |
Veces al día |
Tabletas de 75 mg para infartos y ECVs recientes |
No |
1 |
1 |
Tabletas de 75 mg para síndrome coronario agudo, y colocación de Stent |
No |
1-4* |
1 |
Tabletas de 75 mg para fibrilación auricular |
No |
1 |
1 |
**Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico**
En la mayoría de los casos, se suele atender bien todas estas enfermedades con 75 mg del medicamento al día. *La única excepción suele ser al comienzo del tratamiento en el caso del síndrome coronario, ya que se suele comenzar con una dosis de 300 mg en la primeras tomas, para luego disminuir el gramaje en las tomas posteriores.
Algunas personas pueden ser un poco más resistentes a este medicamento, por lo que se suelen recetar tabletas de 300 mg en lugar de las de 75 mg para los padecimientos en este tipo de población.
Su ingesta es indistinta de las comidas, y deben tomarse con suficiente agua.
Plavix generalmente suele ser administrado en conjunto con ácido acetilsalicílico (aspirina), así que para evitarse tener que tomar dos medicamentos diferentes se usa Coplavix.
Medicamento en niños: No debe utilizarse en niños ya que no se ha determinado su seguridad.
Contraindicaciones y Advertencias
- Generales: Plavix no debe ser usado en casos de sangramientos interno activo, como por ejemplo úlcera péptica o hemorragia intracraneal, ya que el clopidogrel aumenta el riesgo de hemorragia. Por ello deben evitarse sufrir cortaduras y heridas y se debe tener precaución cuando se planea una cirugía, un procedimiento médico o un tratamiento dental.
- Alergias: algunos estudios indican que el clopidogrel puede producir alergias, por lo que se recomienda estar atentos a los efectos secundarios.
- Mezcla con Alcohol: no se debe consumir alcohol mientras se esté en tratamiento con Plavix, ya que aumenta el riesgo de sangrado estomacal.
- Mezcla con otros medicamentos: debe tenerse precaución al ingerir Plavix junto a medicamentos para la fiebre, antiinflamatorios, o para la gripe como por ejemplo: ibuprofeno, naproxeno y ketoprofeno. Igualmente se debe tener precaución si se consume junto a anticoagulantes orales.
Compatibilidad de Plavix en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
RIESGO MEDIO
MEDIO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
- Plavix puede usarse durante el embarazo siempre y cuando el médico lo considere estrictamente necesario, ya que los estudios hechos sobre animales no han señalado que el clopidogrel sea completamente seguro para el bebé no nato.
- Plavix se puede usar durante la lactancia, ya que según e-lactancia.org el clopidogrel no se excreta a través de la leche materna, esto debido a que se fija fuertemente a las proteínas de la sangre, por lo que se imposibilita mucho su excreción por las glándulas mamarias.
Efectos Secundarios
Plavix rara vez tiene efectos secundarios significativos, sin embargo ocasionalmente pudieran presentarse:
- Sistema digestivo: dolor abdominal, hemorragia gastrointestinal, gastritis, náuseas, diarrea.
- Aparato circulatorio: dolor en el pecho, hipertensión, problemas circulatorios, colesterol elevado.
- Sistema nervioso: dolor de cabeza, mareo, depresión, fatiga.
- Músculos y huesos: dolor de espalda, dolor de articulaciones.
- Sistema respiratorio: tos, dificultad para respirar, infecciones del tracto respiratorio superior, bronquitis.
- Piel y anexos: erupciones, picazón, moretones.
Si presenta uno o más de estos estos síntomas, acuda a la consulta con su médico de inmediato.