![]() |
VER OFERTAS |
- Venta Con receta |
¿Para qué Sirve?: Tratar vómitos o náuseas ocasionados por radioterapia y cirugías |
Fórmula: Ondansetrón |
¿Qué es?: Medicamento de Marca |
Presentaciones: Solucion inyectable de 4 u 8 mg / Tabletas de 8 mg |
Riesgos en Embarazo: alto |
Riesgos en Lactancia: bajo |
Riesgos en Alcohol: |
Riesgos en Embarazo: alto |
Riesgos en Lactancia: bajo |
Riesgos en Alcohol: |
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial
Última Actualización: 12/09/2022
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
Zofran es un medicamento que ayuda a tratar los síntomas provocados por procedimientos radiológicos, quimioterapias o cirugías. Su fórmula se compone de un potente antiemético denominado Ondansetrón.
Zofran es perfecto para prevenir:
Zofran bloquea la acción de la serotonina, una sustancia responsable de causar náuseas y vómitos en la mayoría de los casos.
El Ondansetrón actúa directamente sobre los receptores que se encargan de recibir la serotonina, bloqueándolos para evitar los vómitos y las náuseas.
Zofran es un medicamento elaborado por los laboratorios Glaxosmithkline bajo 2 presentaciones con distinto gramaje de Ondansetrón:
Presentación | 0 a 12 años | Adultos | Veces al día |
---|---|---|---|
Solución inyectable | 0.1 mg/kg | 1 ampolleta | 1 |
Tabletas | No | 1 | 2 |
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
Medicamento en niños: No se recomienda el uso de Zofran en tabletas en los niños. Solamente se emplea la presentación inyectable para prevenir vómitos postcirugías. La dosis máxima es de 4mg y debe administrarse por vía endovenosa y de forma lenta en menos de 30 segundos. La administración puede realizare antes o después de la intervención quirúrgica.
La solución inyectable puede administrarse por vía intramuscular o intravenosa. Se aplica inmediatamente antes de realizar el tratamiento con radioterapia o quimioterapia. La administración de Zofran debe hacerse de forma lenta y continua.
Las tabletas se administran con mucha agua, deben tomarse 1 o 2 horas antes de que se vaya a realizar el tratamiento y luego se administra otra tableta 12 horas después de finalizar con el mismo.
Es posible que la dosis pueda incrementarse según el tiempo de exposición o cantidad de tratamiento anticanceroso. Esto será evaluado por el médico tratante. No aumente la dosis correspondiente sin que su especialista lo indique.
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
MUY BAJO RIESGO
MUY BAJO
La administración de Zofran podría causar en algunas personas los siguientes efectos adversos:
Con menos frecuencia podrían presentarse:
En caso de manifestar alguno de los síntomas más frecuentes y que no desaparezca con el tiempo o presentar síntomas menos frecuentes suspenda el uso del medicamento de forma inmediata y acuda a su médico tratante.