Calcort es un medicamento de la gama de los corticoesteroides. Posee efectos antinflamatorios e inmunosupresor, es decir, que modifica la respuesta inmunológica en el organismo. Tiene como principio activo el Deflazacort y es ampliamente utilizado para tratar eficazmente las siguientes enfermedades:
Insuficiencia suprarrenal que provoca mareo, fatiga, debilidad general, dolor abdominal, confusión y deshidratación.
Hiperplasia suprarrenal que limita la producción de hormonas como el cortisol, andrógenos y aldosterona. Esto puede producir un bajo desarrollo en niños y como consecuencia la muerte.
Infección bacteriana de la tiroides, Artritis reumatoide, inflamación de tendones, músculos, ligamentos y articulaciones.
Lupus, enfermedad que ataca los tejidos del cuerpo y otras enfermedades de la piel.
Control de reacciones alérgicas incapacitantes como el asma bronquial, rinitis frecuente, dermatitis, entre otras.
Enfermedades respiratorias como la neumonía, fibrosis pulmonar, entre otras.
Leucemia, enfermedades oculares, hepatitis, esclerosis múltiple, por mencionar algunas.
El mecanismo de acción consiste en modificar el sistema inmunológico reduciendo la inflamación y el dolor causado por la enfermedad. Aunque no cura el trastorno muscular, alivia significativamente la fuerza y retrasa el progreso de la enfermedad.
Presentaciones y formas de Administración
Calcort se puede conseguir en tabletas. Es comercializado por laboratorios Sanofi Aventis bajo las siguientes presentaciones:
Tabletas que contiene 30 mg de Deflazacort en cajas de 10 unidades.
Tabletas que posee 6 mg de Deflazacort en cajas de 20 unidades.
La forma de administración es oral. Los distintos gramajes y presentaciones permiten adecuar el tratamiento según la enfermedad del paciente.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Tabletas de 30 mg
–
1
3-4
Tabletas de 6 mg
1
1
3
** USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE RECETADA POR UN MÉDICO **
Medicamento en niños no se recomienda su uso hasta después de cumplir los 6 años de edad. La seguridad y eficacia de la medicación no ha sido comprobada en niños menores.
La dosis puede variar según la enfermedad del paciente, llegando a ser la cantidad máxima 120 mg al día. Las dosis en niños mayores de seis años pueden ser similares a la de los adultos, sin embargo, se recomienda la más baja.
Se recomienda consumir con suficiente líquido, exceptuando el jugo de toronja, y con o sin alimentos. La suspensión del tratamiento no se debe hacer de manera abrupta, es necesario hacerlo de forma gradual.
Generales: Se debe vigilar los efectos en pacientes con falla renal o hepática, trastornos oculares, Diabetes, depresión, hipertensión arterial, entre otros.
Alergias: Se contraindica en pacientes con historial de alergia al principio activo del medicamento.
Mezcla con alcohol: No se recomienda el consumo paralelo con bebidas alcohólicas para evitar desarrollar toxicidad hepática.
Calcort es de alto riesgo en el embarazo. Algunos estudios señalan que el principio activo del medicamento atraviesa la barrera placentaria causando reducción de la función suprarrenal. Sin embargo, no hay suficiente evidencia. Por tal razón, se prescribe cuando los beneficios superen los riesgos.
Según e-lactancia.org, Calcort es de riesgo bajo en la lactancia materna. No hay estudios que señalen su excreción en la leche materna, por lo que es considerado seguro. No obstante, se prescribe cuando no hay otra alternativa segura.
Efectos Secundarios
La eficacia del medicamento se evidencia en la disminución de los síntomas de forma casi inmediata. Sin embargo, es posible desarrollar efectos secundarios entre los cuales se enlistan:
Sistema digestivo: Puede producir flatulencias, ulcera péptica, hemorragias gastrointestinales y náuseas en niños.
Efectos endocrinos: A nivel hormonal es posible desarrollar Diabetes, aumento de peso, cara redonda en forma de luna, bajo crecimiento en niños.
Sistema muscular y óseo: Ruptura de los tendones, reducción de la capacidad ósea provocando fracturas.
Otros efectos son: Piel frágil, estrías, acné, mareo, alteraciones del sueño, agitación, neurosis, cataratas, depresión, edema e inflamación generalizada.
En conclusión, Calcort es una medicación que actúa de forma similar a los corticoesteroides brindando efectos de inmediato. Algunos tratamientos requieren un complemento para un alivio profundo. Para ampliar sus beneficios se requiere que sea prescrito por un profesional de la salud. Evita la automedicación.