Qué es y para qué sirve el Espavén Enzimático
El Espavén Enzimático es un medicamento antiflatulento que se usa para aliviar diversas molestias del aparato digestivo.
- Nombres comerciales: Espavén Enzimático / Espavén.
- Nombre genérico: Dimeticona, Pancreatina al 1%, Celulasa y Extracto seco de bilis de buey.
- Presentaciones y Vía de Administración: Grageas. Oral.
- Sus usus más frecuentes son para: Flatulencias / Malestar estomacal.
Entre sus principales aplicaciones están:
- Dispepsia, padecimiento que se presenta tras la ingesta de alimentos y bebidas, generalmente por el exceso o su contenido de grasas. Sus síntomas incluyen el dolor abdominal, ardor, pesadez, flatulencias y náuseas.
- Insuficiencia del páncreas, lo que reduce la producción de enzimas para el procesamiento de los alimentos.
- Meteorismo o flatulencia, inflamación del abdomen por acumulación de gases.
- Flatulencia postprandial, es decir, la que ocurre inmediatamente después de ingerir alimentos.
- Prevención de complicaciones por síndrome de colon irritable, padecimiento que ocasiona dolores intestinales y cambios en la motilidad, es decir, que oscila entre condiciones de estreñimiento y diarrea.
- Esteatorrea, un tipo de diarrea que se caracteriza por haber presencia de grasas en las heces.
- Deficiencias enzimáticas en el organismo por diversos motivos.
- Mala digestión de grasas.
El tratamiento con este medicamento es a muy corto plazo generalmente. Es necesario respetar la dosis señalada por el médico y suspender su uso de acuerdo con lo que indique.
También se puede encontrar bajo la presentación de Espavén, compuesta únicamente por Dimeticona.
- Grageas de 130 mg de Pancreatina al 1 %, 40 mg de Dimeticona, 25 mg de Extracto seco de bilis de buey y 5 mg de Celulasa obtenida de Aspergillus niger. Viene en cajas con 50 piezas. Son fabricadas por Laboratorios Servet y distribuidas por Laboratorios Valeant Farmacéutica en la marca comercial Espavén Enzimático.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación |
0 a 12 años |
Adultos |
Veces al día |
Grageas |
No |
1 a 2 |
2 – 3 |
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
La dosis indicada debe tomarse después de cada alimento del día y con un vaso de agua. En casos aislados de dispepsia puede ser suficiente con una dosis única.
Medicamento en niños: Este medicamento no se administra en niños.
Consulta precios de Medicamentos
Contraindicaciones y advertencias
- Generales. Se debe tener precauciones especiales en personas con hepatitis, perforación intestinal o con obstrucción en las vías biliares.
- Alergias o hipersensibilidad. No se use si es alérgico a los ingredientes activos.
- Mezcla con alcohol. El alcohol disminuye la efectividad del medicamento, además de ser un irritante del aparato digestivo.
- Mezclar con otros medicamentos. No se recomienda su uso con Ciprofloxacina, ácido fólico, Fenitoína, Ascarbosa, Famotidina, Cimetidina, Ranitidina y Nizatidina. Se debe tener precaución con la administración conjunta de vitaminas con la Dimeticona del fármaco.
Combinación del Espavén Enzimático en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
- Espavén Enzimático no es compatible con el embarazo. Pues, no ha sido evaluado por la FDA (Food and Drug Administration), sin embargo es un medicamento que por su contenido de Pancreatina, es considerado como riesgo tipo C durante el embarazo.
- Espavén Enzimático es compatible con la lactancia. Según estudios médicos de e-lactancia.org este fármaco tiene un riesgo muy bajo de efectos en el lactante. Por una parte se debe al alto peso molecular de la Pancreatina y a que no se absorbe la Dimeticona.
Efectos secundarios
El Espavén Enzimático es muy bien tolerado en las dosis señaladas, pero en caso de exceso puede provocar algunos efectos colaterales que son:
En casos muy aislados también se pueden generar los siguientes síntomas secundarios:
- Reacciones alérgicas – Hipersensibilidad a alguno de los ingredientes.
El principal riesgo que existe es el de una reacción alérgica generalizada e inmediata a la toma del medicamento. En este caso se debe de acudir por ayuda médica de inmediato y no tomar más el medicamento.
Fuentes Médicas