Neuralin relief es un medicamento combinado de Ketoprofeno, Piridoxina, Tiamina y Cianocobalamina, es un antiinflamatorio, analgésico y antineurítico para el tratamiento de neuropatías periféricas.
Síndrome cervical: provoca dolor en el cuello y la cabeza, además de que puede generar cosquilleo en los brazos y las manos.
Paresia facial: parálisis de un lado de la cara por daño a un nervio.
Espondilitis anquilosante: artritis localizada en las vértebras y articulaciones grandes.
Este medicamento ejerce una acción antineuríticam fisiológica, destoxificante y antineurítica que interviene en la síntesis del neurotransmisor acetilcolina, por lo que ayuda a aliviar la inflamación producida en los músculos y nervios que al mismo tiempo causan un dolor muy intenso.
Presentaciones y forma de administración
Neuralin Relief se distribuye bajo la siguiente presentación:
Cápsulas 100 mg de Tiamina, 50 mg de Piridoxina, 5 mg de Cianocobalamina y 100 mg de Ketoprofeno, en cajas con 10, 20 o 30 piezas. Son fabricadas por los laboratorios Chinoin.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
Niños
Adultos
Veces al día
Cápsulas
No
1
1 – 3
** USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE RECETADA POR UN MÉDICO **
Medicamento en niños: no se recomienda la administración de Neuralin relief en pacientes menores de 12 años de edad ya que no se ha suministrado seguridad en esta población de pacientes.
Se administra por vía oral y se recomienda una tableta cada 12 horas. Debido su variada evolución diversa de los cuadros inflamatorios dolorosos susceptibles de terapia con Neuralin relief, y de acuerdo con la FDA en relación a la administración de cualquier antiinflamatorio no esteroideo a la menor dosis efectiva por el menor tiempo posible para cubrir los objetivos del tratamiento en cada paciente, el intervalo de administración de Neuralin relief puede oscilar de algunos días a alrededor de dos semanas siempre, bajo supervisión médica
Generales: Está contraindicado en pacientes que tenga las siguientes afecciones: úlcera gástrica o duodenal activas, insuficiencia hepática o renal severas, policitemia vera, hipertensión arterial severa.
Alergias o hipersensibilidad: Este medicamento no debe ser consumido por aquellas personas que hayan presentado alergias conocidas a Ketoprofeno, Piridoxina, Tiamina y Cianocobalamina.
Mezcla con alcohol: No se recomienda mezclar este medicamento con alcohol, ya que puede provocar un aumento de los diversos efectos secundarios gastrointestinales.
Mezclar con otros medicamentos. No se combine con antiinflamatorios no esteroideos (como aspirina), barbitúricos, fenitoína, efedrina, rifampicina, primidona, levodopa, medicamentos diuréticos, hipoglucemiantes o anticoagulantes orales como la warfarina ya quede puede provocar sangrado y disminución del efecto del neuralin relief.
Combinación de Neuralin Relief en embarazo y lactancia
EMBARAZO
RIESGO MEDIO
MEDIO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Neuralin Relief se debe de usar en el embarazo sólo si existe una clara indicación para ello. Según estudios en el tercer trimestre del embarazo, todos los inhibidores de la síntesis de prostaglandinas, pueden exponer al feto al cierre prematuro del conducto arterioso y aumentan el tiempo de sangrado, por lo que su empleo durante este periodo, está contraindicado.
Neuralin Relief se puede usar durante la lactancia, según estudios médicos proporcionados por e-lactancia.org aporta vitaminas útiles para el desarrollo en general, siempre que no se exceda de 40 mg de Piridoxina al día.
Efectos secundarios
El uso de medicamento presenta síntomas frecuentes relacionados que pueden afectar a más de 1 de cada 100 personas. En general son: