Tafirol es un medicamento utilizado principalmente para combatir los dolores de leves a moderados por su contenido de Paracetamol. Algunas de sus presentaciones añaden Diclofenaco o Clorzoxazona para reforzar sus propiedades contra el dolor para molestias más intensas. Es apropiado contra la fiebre.
El ingrediente activo básico en todas las formulaciones de Tafirol es el Paracetamol, que es un antiinflamatorio no esteroideo. Esto implica ciertos riesgos, por lo que es importante utilizar el medicamento bajo prescripción médica, considerando tanto las dosis como la frecuencia y duración del tratamiento.
Este medicamento también se puede encontrar bajo las siguientes líneas:
AC: Contiene tanto paracetamol como diclofenaco.
Flex: Además de paracetamol está compuesto por clorzoxazona.
Presentaciones y forma de administración
Tafirol es un medicamento fabricado por los Laboratorios Asofarma en todas sus presentaciones.
Tabletas de 1000 mg de Paracetamol, en cajas con 15 o 30 piezas, disponible como Tafirol.
Tabletas de 500 mg de Paracetamol más 50 mg de Diclofenaco sódico, disponible en caja de 15 y 30 piezas en la marca comercial Tafirol AC.
Comprimidos de 300 mg de Paracetamol más 250 mg de Clorzoxazona, en cajas con 10, 20 o 30 tabletas, que se venden en la marca comercial Tafirol Flex.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Paracetamol
No
1,000 mg
4
Paracetamol + Diclofenaco
No
1 tableta
2 – 3
Paracetamol + Clorzoxazona
No
1 tableta
1 – 4
*Consulta a tu médico para recibir el uso y dosis correcta.
La dosis máxima por día para adultos es de 4 g. Cuando se usa para padecimientos crónicos, cada 3 o 4 meses se debe evaluar la función hepática y renal para verificar que no existan daños.
El plazo máximo seguro para cualquier tratamiento es de 10 días.
Generales: Un riesgo importante con el uso de este medicamento es que se combine con otro que contenga también Paracetamol, por lo que de ser así se deben ajustar las dosis. Precauciones especiales en personas con insuficiencia en el hígado.
Alergias o hipersensibilidad: No se use si es alérgico al medicamento.
Mezcla con alcohol: No usar con alcohol, ya que puede provocar daños en el hígado o sangrado en el tracto digestivo.
Mezclar con otros medicamentos. No usar con otros antiinflamatorios no esteroideos, barbitúricos, , Cumarina, Diflunisal, Cumarina, Carbamacepina, Warfarina, Zidovudina y otros.
Compatibilidad del Tafirol en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Tafirol no se recomienda durante el embarazo porque es considerado por la FDA (Food & Drug Administration) como un medicamento de riesgo tipo B por su ingrediente activo Paracetamol, C por el Diclofenaco y no se ha catalogado aún para la Clorzoxazona. Su uso durante el embarazo solo se justifica cuando los beneficios son mayores que los riesgos.
Según estudios médicos de e-lactancia.org, Tafirol es compatible con la lactancia con relación al Paracetamol y el Diclofenaco. Probablemente sea de alto riesgo por la Clorzoxazona, ya que tiene un peso molecular muy bajo que permitiría su filtración y se desconocen sus efectos. Es preferible utilizar el medicamento básico que solo contiene Paracetamol.
Efectos secundarios
Siempre que se usa Tafirol se corre el riesgo de padecer efectos secundarios, aunque estos afectan a menos de 1 de cada 100 personas con:
Reacciones alérgicas – Picazón y erupciones cutáneas.
Sistema nervioso central – Somnolencia, irritabilidad, insomnio, fatiga, etc.
Composición de la sangre – Disminución de los leucocitos, plaquetas, glóbulos rojos, glóbulos blancos, granulocitos o hemoglobina.
Trastornos en el hígado – Daño hepático e ictericia.
En cualquier caso se deben notificar los efectos secundarios que se presenten a su médico, ya que es delicado el uso de antiinflamatorios no esteroideos, especialmente a grandes dosis o por períodos prolongados. Si ocurre una reacción anafiláctica se debe acudir de urgencia a un hospital.