Neuralin es un complemento vitamínico que sirve para compensar la deficiencia de las vitaminas B1, B6 y B12 en el organismo, que provocan diversos padecimientos.
La presentación en cápsulas está disponible para venta libre. El medicamento en forma inyectable debe ser prescrito por un médico. Dependiendo del uso y presentación incluye otros ingredientes.
Para qué sirve Neuralin
Sus principales aplicaciones son:
Neuritis, inflamación de las terminaciones nerviosas que afecta a los músculos provocando dolor y degeneración.
Neuralgias, que son dolores del tipo de descarga eléctrica.
Polineuritis, inflamación que se presenta al mismo tiempo en diversos nervios.
Ciática.
Paresia facial, parálisis de un lado de la cara por daño a un nervio.
Neuralgia intercostal, inflamación o afectación de los nervios espinales que se manifiesta como dolor en el pecho.
Mialgias, es el nombre que se da a los dolores musculares.
Síndrome cervical, provoca dolor en el cuello y la cabeza, además de que puede generar cosquilleo en los brazos y las manos.
Radiculoneuritis, inflamación de las raíces nerviosas que causa dolor.
Hernia del disco intervertebral.
Inflamación de tendones.
Reumatismo.
Síndrome escapulohumeral, padecimiento que manifiesta dolor de hombro.
Espondilitis anquilosante, artritis localizada en las vértebras y articulaciones grandes.
Alcoholismo, como tratamiento para dejar de tomar, además de suplir las vitaminas perdidas por ingerir alcohol.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Cápsulas
No
1 tableta
1 – 3
Solución inyectable
No
1 ampolleta
1
**Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico**
Las dosis inyectables de Neuralin generalmente se aplican una al día por hasta 5 días seguidos. Se combina el contenido de ambas ampolletas y se aplica por vía intramuscular profunda.
La dosis máxima para adultos es de 300 mg al día. Si se aplica en personas con insuficiencia renal, se debe considerar una reducción de la dosis a entre el 33 y el 50 % de la normal.
No usar la presentación inyectable en personas diabéticas, la apropiada es en tabletas.
Medicamento en niños: No debe utilizarse este medicamento en niños menores de 12 años ya que las dosis superan las recomendadas para los niños.
Presentaciones y forma de administración
Cápsulas de 100 mg de Tiamina, 50 mg de Piridoxina, 5 mg de Cianocobalamina y 100 mg de Ketoprofeno, en cajas con 10, 20 o 30 piezas. Son fabricadas por los laboratorios Chinoin en la marca comercial Neuralin Relief.
Solución inyectable con 200 mg de Tiamina, 100 mg de Piridoxina, 5 mg de Cianocobalamina, 30 mg de Clorhidrato de Lidocaína y 4 mg de fosfato de Dexametasona, en cajas con 2 ampolletas para una sola aplicación. Fabricada por Laboratorios Chinoin en la marca comercial Neuralin.
Generales. No usar en personas con atrofia hereditaria del nervio óptico, tuberculosis, insuficiencia cardíaca, insuficiencia hepática o renal grave, osteoporosis, que padezcan convulsiones, úlceras, etc. No usar en personas con infecciones virales activas o recién vacunadas contra la varicela u otras infecciones similares.
Alergias o hipersensibilidad. No se use si se es alérgico al medicamento.
Mezcla con alcohol. El alcohol elimina las vitaminas del complejo B del organismo, por lo que no se debe ingerir al estar en tratamiento.
Mezclar con otros medicamentos. No se combine con antiinflamatorios no esteroideos (como aspirina), barbitúricos, fenitoína, efedrina, rifampicina, primidona, levodopa, medicamentos diuréticos, hipoglucemiantes o anticoagulantes orales como la warfarina.
Combinación de Neuralin en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Neuralin no es compatible con el embarazo debido a su contenido de dexametasona, ya que los estudios indican que esta puede causar malformaciones en el feto y por lo tanto, está contraindicado.
Según estudios médicos de e-lactancia.org, Neuralin tiene muy bajo riesgo. Aporta vitaminas útiles para el desarrollo en general, siempre que no se exceda de 40 mg de Piridoxina al día. El fabricante señala no usar la presentación inyectable durante la lactancia.
Efectos secundarios
Las reacciones adversas más frecuentes pueden afectar a más de 3 personas de cada 100 que usan el medicamento. Estos efectos son:
Otros: Sangre en la orina, fiebre, choque anafiláctico.
El uso del medicamento mediante inyección es más delicado, sin embargo, en todos los casos se debe informar a un médico sobre cualquier efecto colateral.