Flagenase es un medicamento con propiedades antiparasitarias y antibacterianas, lo que lo hace útil contra una gran variedad de infecciones por bacterias y/u hongos.
Nombres comerciales: Flagenase, Flagenase 400, Flagenase V, etc.
Nombre genérico: Metronidazol solo o con otros ingredientes activos.
Presentaciones y Vía de Administración: Tabletas, cápsulas, suspensión, óvulos, solución inyecyable. Oral, vaginal e intravenosa.
Sus usos más frecuentes son para: Infecciones bacterianas / Parásitos.
Algunos de sus usos más comunes son:
Tratamiento contra amibas dentro o fuera de los intestinos.
Amebiasis invasiva, absceso en el hígado causado por amibas.
Septiciemia, una infección por bacterias en la sangre.
Infecciones bacterianas en huesos y articulaciones.
Flagenase debe ser usado exclusivamente bajo prescripción médica, ya que puede requerir de estudios adicionales y de otros medicamentos dependiendo del padecimiento. Asegúrese de utilizarlo de acuerdo con las dosis señaladas en la receta médica y por todo el tiempo que se le indique de tratamiento, aún y cuando hayan desaparecido los síntomas de la enfermedad.
Presentaciones y forma de administración
Tabletas de 250 y 500 mg de Metronidazol, en cajas con 20 o 30 piezas. Son fabricadas por Laboratorios Liomont en la marca comercial Flagenase.
Cápsulas de 400 mg de Metronidazol más 200 mg de Diyodohidroxiquinoleína, disponibles en cajas con 30 piezas. Fabricadas por Liomont en la marca comercial Flagenase 400.
Suspensión oral de 25 o 50 mg de Metronidazol por ml, en presentación de 120 ml. Fabricada por Laboratorios Liomont en la marca Flagenase.
Suspensión pediátrica con 25 mg de Metronidazol más 20 mg de Diyodohidroxiquinoleína, disponible en frasco con 120 ml. Fabricada por Liomont en la marca comercial Flagenase 400 Pediátrico.
Óvulos vaginales de 500 mg de Metronidazol en cajas con 10 piezas. Fabricados por Liomont en la marca Flagenase V.
Cápsulas vaginales de 500 mg de Metronidazol más 100,000 U.I. de Nistatina, disponible en cajas con 10 piezas. Fabricados por Liomont en la marca Flagenase VG.
Solución inyectable en concentración de 5 mg de Metronidazol /ml, fabricado por Laboratorios Liomont en la marca Flagenase.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
1 a 10 años
Adultos
Veces al día
Tabletas
No
500 a 750 mg
3
Cápsulas
No
1 cápsula
3
Suspensión oral
200 a 375 mg/día
No
3
Suspensión pediátrica
5 a 10 ml
No
3
Óvulos vaginales
No
500 mg
1
Cápsulas vaginales
No
1 cápsula
1
Solución inyectable
No
7.5 gr/kg
4
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
Medicamento en niños: La dosis máxima para niños es de 1.25 g. La suspensión de debe administrar con un vaso de agua.
Tanto las cápsulas como las tabletas se deben administrar antes de las comidas, se recomienda que sean acompañadas de un vaso con agua.
La dosis a utilizar de Flagenase depende de cada padecimiento en particular, con una duración de tratamiento que puede ir de 5 a 10 días. La presentación inyectable es exclusiva para uso hospitalario. La dosis inicial por vía intravenosa es de 15 mg/kg para adultos, para continuar el tratamiento con la dosis indicada en la tabla.
En el caso de infecciones de contacto sexual se recomienda el uso de óvulos para la mujer y tratar con tabletas o cápsulas a la pareja.
Generales. Expertos lo contraindican en personas con padecimientos del sistema nervioso central y daño hepático grave. No se debe emplear en procesos virales como la gripe, pues, no tendrá efecto alguno. No se use en personas alérgicas a los componentes de la fórmula.
Alergias o hipersensibilidad. No se use en personas alérgicas al imidazol.
Mezcla con alcohol. El consumo de alcohol en combinación con el medicamento ocasiona el efecto disulfiram, que provoca serios malestares a la persona. Tampoco se debe ingerir alcohol durante las primeras 72 horas después de suspendido el tratamiento.
Mezclar con otros medicamentos. No debe mezclarse con otros medicamentos de metabolismo hepático.
No usar si se está medicando con Warfarina, Cimetidina, Disulfirám, Fenitoína, Fenobarbital, coagulantes cumarínicos y otros.
Combinación de Flagenase en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Flagenase es incompatible con el embarazo. Algunos de sus componentes no poseen estudios o categorías por la FDA (Food & Drug Administration). Su uso en el embarazo dependerá de los beneficios contra los riesgos. Del Diyodohidroxiquinoleína no se conocen sus efectos en el embarazo y la Nistatina es considerada riesgo tipo C.
Flagenase es compatible con la lactancia.Según estudios médicos de e-lactancia.org, conteniendo únicamente Metronidazol es muy seguro durante la lactancia. La formulación con Nistatina también se considera de bajo riesgo. Se desconocen datos de uso en lactancia sobre el Diyodohidroxiquinoleína. Laboratorios Liomont sugiere suspender la lactancia y reactivarla hasta 24 o 48 horas después de haber suspendido el tratamiento.
Efectos secundarios
Flagenase tiene algunos efectos secundarios que pueden afectar a entre 1 y 10 personas de cada 100 que lo usan. Estos son:
Aparato digestivo – alteraciones en el sentido del gusto, boca seca, vómito, náuseas, gastritis, etc.
Pueden presentarse otros efectos colaterales con menor frecuencia:
Sistema nervioso central – Convulsiones, entumecimiento u hormigueo en extremidades, escalofríos, perdida de sensibilidad, dificultad para concentrarse, etc.
Reacciones alérgicas – Hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta.
Caída de cabello.
Aparato genitourinario – Obscurecimiento de la orina.
Problemas musculares – Calambres y temblores.
La gran mayoría de los síntomas secundarios desaparecen al suspender el tratamiento, pero es importante informar al médico para que pueda actuar de inmediato en problemas graves.