¿Para qué Sirve?: Para quitar el dolor de los cólicos menstruales.
Fórmula: Ibuprofeno + Butilhioscina
¿Qué es?: Antiinflamatorio de Patente. Antiespasmódico de Patente.
Presentaciones: Tabletas
Patente - Venta Sin receta
Riesgos en Embarazo: medio
Riesgos en Lactancia: alto
Riesgos con Alcohol: alto
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 02/25/2020
¿Qué es y para qué sirve Buscapina Fem?
Buscapina Fem es un medicamento altamente especializado, compuesto por medicamentos con propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas. Sirve para tratar procesos dolorosos y espásticos.
- Nombres Comerciales: Buscapina Fem
- Nombre Genérico: Butilhioscina + Ibuprofeno
- Presentaciones y Vía de Administración: Tabletas. Oral.
- Sus usos más frecuentes son para: Quitar el dolor, cólicos menstruales, cólico del tracto biliar y urogenital.
Está compuesto por Butilhioscina, sustancia antiespasmódica, es decir, impide la contracción brusca, involuntaria y persistente de las fibras musculares, actúa específicamente en el músculo gastrointestinal, biliar y genitourinario. Aí mismo, contiene Ibuprofeno,antiinflamatorio y analgésico que actúa inhibiendo las prostaglandinas y las ciclooxigenasas, es decir, sustancias químicas precursoras de la inflamación, evita que se acumulen en los músculos, tejidos o huesos y así evitar la inflamación.
Es indicado para el tratamiento de los siguientes padecimientos:
- Cólicos menstruales
- Cólico del tracto biliar y urogenital
Para un mayor efecto sobre los cólicos menstruales, se recomienda tomar Buscapina Fem de 2 a 3 días antes del día previsto que inicie tu periodo.
Presentaciones y formas de Administración
El laboratorio Boehringer Ingelheim comercializa Buscapina Fem en la siguiente presentación:
- Tabletas: 20 mg de Butilhioscina + 400 mg de Ibuprofeno. Caja con 10,12 y 15 tabletas.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación | 0 a 12 años | Adultos | Veces al día |
---|---|---|---|
Tabletas | No | 1 | 3-4 |
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
Las tabletas no deben masticarse ni triturarse, ya que se pierde la efectividad.
Se recomienda tomarlas durante o después de los alimentos, con abundantes líquidos.
No tomar más de 4 tabletas al día, no mejora el efecto si tomas más de esta cantidad, al contrario, provoca serios problemas de salud.
Medicamento en niños: No se recomienda su uso en menores de 12 años, ya que aún no se cuenta con evidencia sobre el beneficio y seguridad en este grupo de edad.
Contraindicaciones y Advertencias
- Generales: Debe contraindicarse a personas con úlcera gástrica o en los intestinos, megacolon, insuficiencia cardiaca y miastenia grave, enfermedad en la que el sistema inmunitario ataca por error tejidos sanos. Debe tenerse precaución al conducir vehículos u operar maquinaria.
- Alergias: No debe recetarse ni consumirse si se sabe alérgico a Ibuprofeno y/o Butilhioscina.
- Mezcla con Alcohol: El alcohol aumenta el riesgo de daño hepático y disminuye el efecto de las sustancias activas que conforman Buscapina Fem.
- Mezcla con otros medicamentos: Buscapina Fem aumenta los efectos de quinidina, amantadina,disopiramida, amitriptilina, amoxapina, doxepina, imipramina, nortriptilina. Metoclopramida disminuye su efecto. Se aumentan los niveles en sangre de digoxina, difenilhidantoína y litio. Metoprolol, furosemida, captopril disminuyen sus efectos. Probenecid y sulfinpirazona retardan la eliminación de Buscapina Fem.
Compatibilidad de Buscapina Fem en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
RIESGO MEDIO
MEDIO
LACTANCIA
ALTO RIESGO
ALTO
- Buscapina Fem se recomienda, tiene un riesgo medio y puede utilizarse durante el embarazo. La página de buscapina.com menciona que puede consumirse durante los primeros 6 meses de embarazo, sin embargo, no debe utilizarse en los últimos tres, ya que podría retrasar el trabajo de parto, provocando sufrimiento fetal y complicaciones maternas.
- Buscapina Fem no se recomienda, tiene un riesgo alto y no puede utilizarse durante la lactancia materna. La página titomora menciona que debe contraindicarse. Puede disminuir la producción de leche e interrumpir la involución uterina, esto es, no permite que el útero regrese a su tamaño normal.
Efectos Secundarios
- Piel: ronchas, puntos rojos, comezón, inflamación.
- Respiratorios: dificultad para respirar.
- Sistema nervioso central: depresión, insomnio, agitación, nerviosismo, mareo, fatiga, dolor de cabeza.
- Ojos: visión doble, borrosa, daltonismo.
- Oídos: zumbidos.
- Cardiovascular: insuficiencia cardiaca, presión baja, presión alta, taquicardia, palpitaciones.
- Gastrointestinales: estreñimiento, dolor abdominal, reflujo gastroesofágico, vómito, náuseas, diarrea, sequedad de boca.
Buscapina Fem puede causar daños irreversibles en los órganos, y reacciones alérgicas, por consiguiente, si presenta uno o más de los síntomas antes descritos deberá suspenderlo y consultar a un médico especialista.
Fuentes Médicas
- Dosis recomendada y medicamentos en niños por la página titomora
- Contraindicaciones y advertencias por la página buscapina.com
- Recomendaciones durante el embarazo por la página titomora
- Uso durante la lactancia materna por la página titomora
- Efectos secundarios por la página titomora